LOCAL

Cajaviva y Fundación Oxígeno desarrollan conjuntamente medidas para reducir la huella de Carbono

Cajaviva Caja Rural y Fundación Oxígeno

Cajaviva Caja Rural y Fundación Oxígeno han renovado su convenio de colaboración para desarrollar de manera conjunta una serie de medidas medioambientales y de compensación de huella de carbono

Redacción BurgosNoticias 
11/11/2025 - 11:58h.

Este acuerdo permitirá continuar con el proyecto 'Bosque de Cajaviva', una iniciativa que compensa las emisiones de CO2 generadas por la actividad de la entidad mediante la plantación de árboles autóctonos en las provincias de Burgos y Segovia. El compromiso incluye además el mantenimiento y seguimiento de las plantaciones durante al menos 30 años, con registro oficial en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, tal y como ha explicado el director general de Cajaviva Caja Rural, Ramón Sobremonte.

Sobremonte ha señalado que entre los años 2022 y 2024, Cajaviva ha compensado 613 toneladas de CO2, gracias a la plantación de 6.170 árboles en Burgos y Segovia, con una inversión total de 57.398 euros.

En 2025 se plantarán 1.900 árboles adicionales para compensar 190 toneladas de CO2, con una inversión de 20.570 euros. El proyecto cuenta con el sello Oficial de Compensación de la Huella de Carbono, garantizando transparencia y trazabilidad.

El proyecto involucra a técnicos forestales y voluntariado ambiental, con la participación de más de 180 personas entre empleados y vecinos de las localidades. "Compensar emisiones, restaurar la naturaleza y hacer un balance sostenible no es solo una obligación, es una inversión en el futuro y en la justicia climática", ha concluido Sobremonte.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad