Esta entrega se une a otra de 60 vehículos realizada el 26 de enero de 2024 para otras tantas agrupaciones y asociaciones. En 5 años han sido 90 los vehículos entregados con una inversión de más de 3,4 millones de euros.
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, acompañado por la directora de la Agencia de Protección Civil y Emergencias, Irene Cortés, representantes de entidades locales y presidentes de asociaciones de protección civil, se han reunido hoy en Valladolid para hacer entrega de 26 vehículos destinados a los voluntarios de protección civil y al Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de Ponferrada.
Los vehículos, cuya adquisición ha contado con fondos europeos del Programa FEDER. REACT EU de Castilla y León 2021/2027, permitirán a sus receptores colaborar de forma más eficaz con el Sistema de Protección Civil de la Comunidad cuando se les requiera para intervenir en cualquier tipo de emergencia.
En una comunidad como Castilla y León, con 94.224 km2, contar con una densa red de servicios de protección civil es un síntoma evidente de la fortaleza del sistema de protección ciudadana, porque prestan una gran labor y fortalecen del Sistema de Protección Civil de la Comunidad.
En la mañana de hoy, se han entregado 7 vehículos todoterreno, con un motor 4 cilindros, 2.157 cc, con una potencia de 202CV y con 7 plazas; 11 furgones multiplaza, con motor de 4 cilindros, 1.950 cc, con una potencia de 163CV y con 8 plazas; y 8 furgones de carga, con motor de 4 cilindros, 2.184 cc, con una potencia de 140CV, más 3500 kg MMA y 3 plazas, todos equipados con todos los elementos de seguridad adicionales que pueden incorporarse a su categoría.
Esta entrega se une a la realizada el 26 de enero de 2024 de 60 vehículos entregados a otras tantas agrupaciones y asociaciones. En 5 años, han sido 90 los vehículos entregados con una inversión de más de 3,4 millones de euros y el total, incluyendo vehículos y otro material y subvenciones, es de 5.011.443 euros.
Fortaleza del Sistema de Protección Civil de Castilla y León
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha recordado a los presentes la fortaleza del Sistema de Protección Civil de Castilla y León, porque está compuesto por hombres y mujeres que prestan una labor incondicional en su actividad diaria. "Acontecimientos como los acaecidos en Valencia, con una DANA que arrasó localidades enteras, ponen de manifiesto el valor incalculable que tienen los voluntarios y si esos voluntarios y voluntarias son los integrantes de agrupaciones de protección civil debidamente formados y dotados de los recursos necesarios para prestar apoyo a los profesionales del sistema, el valor del voluntariado crece exponencialmente", ha señalado.
Suárez-Quiñones ha puesto en valor la labor de los 2.909 voluntarios con los que cuenta en estos momentos Castilla y León. La intención de la Consejería es que este número crezca en cantidad y calidad, mejorando sus recursos y su preparación.
En este sentido, una buena dotación de medios de las agrupaciones y asociaciones de voluntarios de protección civil les permite mejorar de forma significativa su capacidad de prevención y reducción de los tiempos de respuesta ante los riesgos y las emergencias que derivan de los diferentes siniestros, de forma especial en este caso, los incendios, que constituyen la especialidad de equipamiento de los vehículos que se adquieren, minimizando así la seguridad del riesgo para las personas, bienes y medio ambiente. Los vehículos constituyen, sin duda, uno de los instrumentos que mejor capacitan a estas agrupaciones y asociaciones para atender situaciones de emergencia, de evacuación, albergue o confinamiento de población, así como para la realización de ejercicios, simulacros, operativos preventivos o acciones formativas.
Plan de Formación 2025
El Plan de Formación de la Agencia de Protección Civil y Emergencias para 2025 oferta 2.641 horas lectivas a profesionales de los cuerpos de bomberos, policía locales y también al voluntariado de protección civil, así como a autoridades en espectáculos taurinos de Castilla y León, a los que se sumará personal del sistema de protección civil de Portugal, de la Comunidade Intermunicipal das Beiras e Serra da Estrela (CIM-BSE) durante la formación transfronteriza que se desarrolle en el marco del proyecto PROCTEPGER_HORIZONTE_27, proyecto de cooperación transfronteriza cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027.
El Plan incluye, además, la formación que entidades como Iberdrola, Nedgia o Repsol imparten sobre el abordaje de las emergencias que puedan afectar a los servicios que estas empresas prestan en la Comunidad, en la que podrán participar también efectivos de protección civil de Castilla y León.
Los cursos se organizan en cinco programas en función de sus destinatarios.
19:02
23:19