Ayer, domingo 17 de agosto, hubo que lamentar el fallecimiento de una tercera persona y dos heridos más (16 en total) relacionados todos ellos con las labores de extinción de incendios en Castilla y León.
El fallecido es un varón de 57 años que se había desplazado desde Soria a El Bierzo en una autobomba junto a otros compañeros bomberos, integrante del Operativo INFOCAL que participaba en las labores de extinción del incendio forestal declarado en la localidad leonesa de Llamas de Cabrera.
El fallecimiento ha tenido lugar en un accidente de tráfico ocurrido en una pista forestal de la localidad de Espinoso de Compludo, cerca de Ponferrada. Además del fallecido hay que contabilizar a otro varón herido en el mismo accidente, de 30 años, que ha sido trasladado al Hospital El Bierzo, donde se le han realizado pruebas y se le ha detectado una fractura no desplazada de apófisis vertebral, aunque no precisa intervención y podría ser dado de alta a lo largo del día.
Hay que sumar otro herido, esta vez en el incendio de Mahíde (Zamora). Se trata de un bombero forestal de 53 años que ha sido trasladado al Complejo Asistencial de Zamora y que será dado de alta en las próximas horas tras permanecer en observación toda la noche.
En cuanto a la situación de los cinco heridos atendidos en el Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid desde el pasado jueves, tres de ellos siguen en estado crítico aunque estables y uno estable aunque grave, y el quinto, grave con buena evolución.
Detalle de los heridos en el HURH
(SCQ es superficie cuerpo quemada):
- Mujer 56 años. SCQ: 48 %. Crítico estable.
- Varón 36 años. SCQ: 50 %. Crítico estable.
- Varón 64 años. SCQ: 35 %. Crítico estable.
- Varón 80 años. SCQ: 15 %. Grave con evolución favorable.
- Mujer. 77 años. SCQ: 10 %. Continúa en estado grave aunque con buena evolución.
Por lo que respecta al herido ingresado en el Hospital Universitario de Getafe, la Comunidad de Madrid informa que el paciente se encuentra estable dentro de la gravedad. Está intubado y presenta quemaduras en un 23 % de la superficie corporal.
13:14
13:07