PROVINCIA

La Diputación de Burgos y la Junta de Castilla y León firman el convenio del Fondo de Cohesión Territorial

Firma Diputación y Junta
Redacción BurgosNoticias 
12/12/2022 - 13:05h.

El presidente de la Diputación, César Rico, y el consejero de la Presidencia, Jesús Julio Carnero, han firmado el convenio del Fondo de Cohesión Territorial que impulsará el desarrollo económico en 345 municipios de menos de 1.000 habitantes de la provincia.

Este fondo trabaja sobre dos líneas de cooperación. Por un lado, son subvenciones destinadas a municipios con población superior a 1.000 habitantes e inferior e igual a 20.000 habitantes de Castilla y León, mientras que la segunda línea va destinada a municipios con población inferior o igual a 1.000 habitantes de Castilla y León.

En  la provincia de Burgos se beneficiarán 368 municipios. En los de menos de 1.000 habitantes hay implicados 345 y se movilizarán más de 2,7 millones de euros de los cuales el 50% de las inversiones las aportará la Junta, 25% correrá a cargo de la Diputación, y el 25% restante los municipios implicados.

En el caso de aquellos municipios de entre 1.000 y 20.000 habitantes hay implicados 23 y se movilizará casi un millón de euros donde la Junta aporta el 75% de las inversiones y los municipios el 25%.

Por su parte, el consejero de Presidencia, Jesús Julio Carnero, ha destacado el compromiso de la Junta de Castilla y León  con el ámbito rural, además de con los pequeños municipios, al incrementar la Cooperación Económica Local General para el año 2023, destinando 110 millones de euros, un 31% más que en el año 2021.

Asimismo, Rico ha señalado que "este fondo supone una inyección económica para la provincia de Burgos", añadiendo que  "a lo largo del año 2023 se podrán ejecutar  las obras de interés general para los municipios y que ellos estimen oportunas ya que se trata de un fondo incondicionado y serán los alcaldes o corporaciones los que decidirán donde invierten esa cantidad de dinero".

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad