Nicasio Gómez y Ángel Martín han elevado la propuesta, explicando que el cicloturismo por sí mismo genera 44.000 millones de euros en la Unión Europea, aunque en España los beneficios apenas rozan los 1.620 millones de euros
En nuestro país, los principales destinos de turismo ciclista son Mallorca y en menor medida Canarias y Cádiz. Solo a Mallorca acuden más de 35.000 ciclistas al año, y en conjunto se calcula que visitan la isla cada año unos 160.000 cicloturistas.
Es modalidad de turismo presenta algunas características reseñables, como ha indicado Martín, como el crecimiento exponencial de cicloturistas, el elevado poder adquisitivo de quienes la practican o la exigencia de calidad turística alta, tanto de instalaciones e infraestructuras como de alojamientos y servicios.
En España esta actividad no está desarrollada con intensidad más que en la isla de Mallorca, lo que permite que cualquier provincia que se lo proponga planifique un plan a medio-largo plazo, ponga los medios necesarios y se lance en el futuro a captar este mercado en la península pueda convertirse en destino destacado dentro del circuito internacional. Máxime, si además se cuenta con las características orográficas, paisajísticas, culturales y de patrimonio con las que cuenta Burgos, ha manifestado Martín.
En nuestra provincia contamos con 2.289,44 kms de carreteras provinciales en las que podemos iniciar actuaciones de inmediato. Asimismo, también existe una extensa red de carreteras autonómicas en las que se podría buscar la complicidad de la Junta de Castilla y León. También contamos con varias rutas turísticas en las que ya existe un relativamente importante uso ciclista, como el Camino de Santiago o el Camino del Destierro, además de varias Vías Verdes, parte de las cuales son transitables en bicicleta.
Por ello, desde VOX proponen que se elabore un estudio previo de la posibilidad de impulsar un proyecto de desarrollo del turismo de bicicleta en nuestra provincia así como de los beneficios que puede aportar, contando para ello con la posible financiación de los programas europeos, estatales y autonómicos, además de con los fondos propios de la Diputación de Burgos. Por otro lado, que se incluya una partida presupuestaria en el presupuesto de 2024 para este estudio y para el encargo de la planificación del proyecto.
21:14
17:30