PROVINCIA

El PCAS-TC reclama acciones para frenar la contaminación por nitratos de las aguas subterráneas

Estudio agua nitratos

El Partido Castellano – Tierra Comunera ha denunciado el abandono y olvido por parte de las Instituciones como la Diputación Provincial, la Junta de Castilla y León, el Ministerio de Transición Ecológica y las Confederaciones Hidrográficas del Duero y del Ebro de municipios, especialmente de la comarca de Arlanza y Esgueva, ante la presencia de contenidos de nitratos por encima de los niveles permitidos por la legislación, en las aguas de consumo

Redacción BurgosNoticias 
14/08/2024 - 11:31h.

Señalan que han sido "totalmente insensibles e incapaces de ofrecer la más mínima ayuda para intentar paliar tan dramática situación dejando que sean estas pequeñas localidades las que se provean de agua potable, sea a través de otras captaciones o de agua embotellada".

Según han explicado, la contaminación de las aguas por nitratos de origen agrícola, ganadero o de aguas residuales, es un problema de salud pública que va en aumento, al autorizarse de forma creciente un mayor número de explotaciones ganaderas sin el suficiente control y el empleo más intensivo de fertilizantes inorgánicos en los cultivos.

Así, la formación castellanista ha reclamado que se proceda al suministro de agua potable a todos los municipios afectados por contaminación de nitratos, que se amplíe la declaración de Zonas Vulnerables a la contaminación por nitratos en la comunidad a todas aquellas con evidencias de contaminación por nitratos en concentraciones por encima de 10 mg/l, y que se incrementen los puntos de medida de la red de control de la calidad del agua superficial y subterránea.

El Partido Castellano ha advertido que, aunque el límite de nitratos establecido por la legislación para que un agua deje de ser potable es de 50 mg/l, la Unión Europea determina que el valor guía de nitratos en el agua de consumo debe de ser inferior a 25 mg/l.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad