Cerca de 9 millones de euros es la cantidad que no han recibido los Ayuntamientos derivadas de Diputación en el año 2024
"Queremos alertar de la situación que se está viviendo en la Diputación Provincial". Así ha comenzado la secretaria general del PSOE de Burgos, Esther Peña, su comparecencia antes de la reunión que los socialistas burgaleses mantendrán para evaluar las diferentes actuaciones de las diferentes administraciones con influencia en el ámbito local, así como para marcar el calendario de acciones que el Partido Socialista va a desempeñar en el primer semestre del año.
Acompañada por los diputados provinciales, Nuria Barrio y Javier Lezcano, Peña ha señalado que la gestión de la Diputación es un "absoluto suspenso", sobre todo lo relacionado con la atención a los Ayuntamientos, el acceso a los servicios públicos, y la gestión económica y presupuestaria.
"Cuanto más dinero llega, peor gestionan las administraciones del Partido Popular", ha declarado Peña, refiriéndose al aumento del 43% en el presupuesto de la entidad provincial pasando de 74 millones de euros durante el Gobierno de Rajoy a 117 millones con un gobierno liderado por Pedro Sánchez.
En este mismo sentido, se ha pronunciado la portavoz del Grupo Provincial Socialista, Nuria Barrio, señalando que son cerca de 9 millones de euros es la cantidad que no han recibido los Ayuntamientos derivadas de Diputación en el año 2024 en las que se engloban 4,8 millones de euros de los planes provinciales, 1,5 del ciclo integral de agua, dos millones de euros de la convocatoria de bienes patrimoniales, y 600.000 euros de los grupos de acción local que se encontraban presupuestados.
Asimismo, Barrio ha hecho referencia a la carta que recibieron los alcaldes y alcaldesas de la provincia acerca de la posibilidad de no contar con los Planes de Empleo para el año 2025.
A este respecto, la portavoz socialista ha manifestado que su grupo exige que se convoquen los planes de empleo "más necesarios que nunca" para los Ayuntamientos.