PROVINCIA

El albergue del Complejo de San Salvador de Oña en Burgos será una realidad

imagen

La edificación que se plantea reformar formaba parte del complejo de San Salvador de Oña y el uso que se le daba era tanto de residencia como de almacén y carpintería. Se trata de una edificación original de 1798 que ha sufrido diversas trasformaciones a lo largo de su vida útil. Hasta el año 2.011 el Monasterio de Oña estuvo funcionando como residencia de personas mayores.

Redacción BurgosNoticias 
25/04/2025 - 12:54h.

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, a través de la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León, ha publicado en la Plataforma de Contratación del Estado los pliegos para la rehabilitación de una parte del complejo de San Salvador de Oña, en la provincia de Burgos, con destino a un albergue. El presupuesto de licitación asciende a 1,8 millones de euros. Entre las actuaciones, destaca la creación de un alberge con 120 plazas en el antiguo noviciado.

La edificación que se plantea reformar formaba parte del complejo de San Salvador de Oña y el uso que se le daba era tanto de residencia como de almacén y carpintería. Se trata de una edificación original de 1798 que ha sufrido diversas trasformaciones a lo largo de su vida útil. Hasta el año 2.011 el Monasterio de Oña estuvo funcionando como residencia de personas mayores.

El futuro albergue es un edificio con forma de "ele" y "abraza" una parcela interior. Así el ala principal se denominará ala este y la edificación de menor altura será el ala oeste.
El ala este cuenta con tres plantas. La planta baja tiene acceso desde el jardín por lo que se convertirá en la entrada principal. Esta zona contará con espacios de descanso, cocina, almacenes, administración, aseos adaptados, recepción, comedor, cafetería y salones. En el resto de las plantas se ubicarán las habitaciones.

En total serán 66 las plazas distribuidas en 10 habitaciones, tipo apartamento, con capacidad para 4 personas cada una, otras cuatro con cabida para 6 usuarios y dos más de carácter individual.

El ala oeste se destinará a habitaciones compartidas con los baños comunitarios. Contará con 6 habitaciones con capacidad para entre 4 y 24 personas, todas ellas en literas, lo que hacen un total de 54 plazas.

En otro orden de asuntos, la Diputación de Burgos mantendrá los Planes de Empleo, esenciales para los Ayuntamientos de la provincia. La Junta de Gobierno aprobará el próximo 8 de mayo las bases para la contratación directa por parte de los Ayuntamientos, y por otro, encargos a empresas de proximidad. La cifra económica del nuevo Plan de Empleo asciende a 1,9 millones de euros.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad