PROVINCIA

Diputación integra sus servicios para promocionar la provincia de Burgos como destino de turismo astronómico

Eclipse Total
Foto: eldiario.es

Este viernes se inician las actividades con la primera de las 12 observaciones astronómicas para este verano

Redacción BurgosNoticias 
08/07/2025 - 13:16h.

El día 12 de agosto de 2026 se producirá un eclipse total de sol. España y especialmente la provincia de Burgos ocupan una posición privilegiada para observar el eclipse total del 12 de agosto de 2026. Según los datos oficiales, la provincia de Burgos será testigo de un evento astronómico excepcional: un eclipse solar total. El fenómeno será visible en su totalidad en la provincia y ofrecerá una experiencia única para residentes y visitantes. En el último eclipse total de sol en el año 1905, el Rey Alfonso XIII ya se desplazo a Burgos para su observación.

Por ello, la Diputación de Burgos se ha adelantado a dicho evento y quiere potenciar el turismo astronómico ya este año. Para ello, como paso previo y durante los meses de julio y agosto de 2025, ha organizado doce talleres de observación astronómica nocturna, en 12 lugares de la provincia, para los públicos, locales y de fuera de la provincia, y estarán impartidos por la Asociación Astronómica de Burgos, en colaboración con el Observatorio Astronómico de Cantabria.

Los talleres comienzan con una charla teórica sobre el cielo nocturno y a continuación se formarán grupos para realizar los avistamientos.

Para la gestión del programa, se ha creado una página web, en la que tienes toda la información referente tanto a los lugares de observación del eclipse, como información actualizada de las actividades que se van a ir desarrollando y donde podrás apuntarte a los talleres de observación nocturna. https://eclipseburgos.com/

Asimismo, la Diputación integrará la acción de sus distintas áreas y organismos: SODEBUR, el Instituto para el Deporte y la Juventud, Burgos Alimenta y el área de Cultura de la Diputación, para desarrollar una completa agenda de eventos durante los próximo 12 meses previos al eclipse, para posicionar la provincia de Burgos como destino de turismo astronómico de referencia.

Además, para el día del eclipse total de sol de 2026, se acondicionarán seis zonas en la provincia para poder observar el evento astronómico de una forma más ordenada y cómoda con unos servicios adecuados al desarrollo de la actividad de modo que se optimice el desarrollo de la actividad turística.

Con estas actuaciones, se pretende dar visibilidad y posicionar la provincia de Burgos como un punto clave para el turismo astronómico, en línea con el Plan estratégico de la provincia de Burgos 2025(PEBUR2025), en su acción estratégica "Construcción de productos turísticos innovadores".

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad