La Junta de Castilla y León recomienda un año más el uso de mascarilla tanto a profesionales que atiendan a pacientes inmunodeprimidos o con infecciones respiratorias como a ciudadanos vulnerables, con el objetivo de lograr una mayor protección en estas personas, especialmente en espacios cerrados, ya que podrían tener menor respuesta a las vacunas y mayor riesgo de enfermedad grave.
La Dirección General de Salud Pública, en función de la situación epidemiológica, propone recomendaciones técnicas para el control de las infecciones respiratorias agudas (IRA), que son relevantes a lo largo de todo el año, pero que deben ser tenidas en cuenta especialmente durante la circulación estacional de virus respiratorios.
En el caso de los ciudadanos se recomienda realizar las siguientes actuaciones:
Para centros residenciales, se recomienda reforzar las normas y procedimientos internos de prevención y control de infecciones respiratorias en los ámbitos vulnerables, especialmente en los espacios de reuniones comunes y espacios cerrados.
En el caso de los profesionales, la Gerencia Regional de Salud recomienda el uso de mascarilla a los profesionales de Atención Primaria y Atención Hospitalaria que atiendan a pacientes inmunodeprimidos o con infecciones respiratorias: UCIs (de adultos, pediátricas y neonatos) hospitales de día onco-hematológicos, unidades de trasplante, servicios de Urgencias (de atención primaria y hospitalaria) en sus circuitos o lugares de atención a pacientes inmunodeprimidos o personas con infecciones respiratorias y, en definitiva, donde se atienda a pacientes vulnerables, siguiendo las recomendaciones que establezcan en cada centro la Dirección, el Servicio de Medicina Preventiva y el Servicio de Prevención y Riesgos Laborales.
Además de las recomendaciones a la población general y a los profesionales, la Dirección General de Salud Pública lleva a cabo una serie de actuaciones para minimizar el impacto de la onda epidémica de IRA, que se resumen en:
Desde la Dirección General de Salud Pública se insiste en que la mejor medida preventiva es la vacunación. En este sentido, se recuerda a toda la población que a partir del viernes 28 de noviembre, se habilita la "vacunación sin cita" los fines de semana, en 183 Puntos de Atención Continuada (PAC) rurales y urbanos de Sacyl. El horario de vacunación será los viernes de 15:00 a 21:00 horas y los sábados y domingos de 9:00 a 21:00 horas. El día 8 de diciembre, festivo, también se podrá acceder a la vacunación en el mismo horario, de 9-21 h. Se podrán vacunar todas las personas que deseen vacunarse frente a gripe y/o COVID 19, especialmente recomendada en las personas que pertenecen a los grupos diana.