Seguramente muchos de nosotros hemos notado durante los últimos meses, y especialmente en verano, la aparición de granos irritados en nuestra cara.
Seguramente muchos de nosotros hemos notado durante los últimos meses, y especialmente en verano, la aparición de granos irritados en nuestra cara, muchas veces con una punta de pus, muy similares al acné que tuvimos cuando éramos unos adolescentes impúberes.
Se trata de 'maskacné' y tiene su causa en un uso continuado de las mascarillas protectoras. El maskacné, acné del deportista o acné mecánico, es una variedad de irritación de los poros de la piel debido al roce de las fibras sintéticas de las mascarillas en un ambiente de elevado calor y humedad.
Si el acné clásico se daba sobre todo entre adolescentes y tenía como causa la acumulación de grasa proveniente del ambiente, o debido a secreciones de origen hormonal en el poro, esta nueva modalidad afecta a todas las edades.
De hecho, una carta de investigación publicada en marzo de este año por la revista médica Journal of the American Academy señaló que al menos el 83% de trabajadores sanitarios en Hubei, China, tienen problemas dermatológicos en el rostro derivados del uso de mascarillas durante la pandemia.
Pero el problema no empezó con esta sino que es común entre el personal sanitario que usa mascarilla e incluso existen guías para la prevención de este tipo de acné. También en deportistas que usan protecciones faciales es común.
El dermatólogo Yoram Harth explicaba recientemente en un artículo que la causa de este tipo de acné es el empleo de mascarillas hechas con materiales sintéticos, tales como las quirúrgicas desechables.
Las fibras plásticas de estas mascarillas actúan en primer lugar impidiendo que se libere la humedad de la transpiración y del aliento, con lo que se crea un ambiente muy húmedo sobre la piel que es muy propicio al crecimiento bacteriano y los ácaros.
Por otro lado, estas fibras ejercen un efecto de presión y roce mecánico sobre la piel húmeda creando pequeñas heridas en el poro que pueden ser infectadas por las bacterias, dando así lugar a medio plazo al aumento de granos purulentos.
Harth destaca que este problema se da especialmente entre personas que trabajan todo el día con la mascarilla, en ambientes contaminados, por ejemplo de grasas o polución, con alta humedad y que no mantienen una higiene facial correcta.
El maskacné se puede evitar siguiendo una serie de consejos dermatológicos pautados por los expertos entre los cuáles se incluyen:
19:18
19:09