Biblioteca Pública

Seis películas que nos cuentan la historia de Burgos

imagen
Biblioteca Pública de Burgos. | Zarateman

La actividad 'Historia de Burgos a través del cine' pretende dar a conocer a través de una serie de seis películas y documentales la historia, la economía, la sociedad y el arte de Burgos. Además, se visitarán y comentarán los enclaves más destacados de cada una de las historias.

Redacción BurgosNoticias 
08/04/2016 - 12:51h.

La Biblioteca Pública de Burgos recrea entre el 11 y el 19 de abril a través de un ciclo cinematográfico la historia de la ciudad. Alberto San Martín, Licenciado en Historia y doctorando en Didáctica de la Prehistoria, será el responsable de dirigir la actividad haciendo una explicación previa donde los datos históricos, sociológicos o económicos darán forma al contexto social y político del momento de la película para buscar, posteriormente, las huellas urbanas de esos conflictos sociales.

Las sesiones que comenzarán a las 18.00 horas y tendrán una duración de 2 o 3 horas, comenzarán el lunes, 11 de abril, analizando el Burgos del Cid y proporcionando una visión de la Edad Media. Tras la visualización de la película los asistentes recorrerán la Iglesia de San Esteban,  la calle Fernán González  y las plazas de Santa María y Huerto del Rey.

Las huellas de América en Burgos será el tema clave de la segunda película, que se proyectará el día 12 de abril, la actividad finalizará con un recorrido por la Puerta de Santa María, la Llana de Afuera, Laín Calvo y la plaza de la Libertad, lugares en los que se rememorará la Edad Moderna.

Juan Martínez Díez, héroe de la Guerra de la Independencia Española será el protagonista el día 13 de abril, cuando se aborde el Liberalismo en Burgos durante la Edad Contemporánea, y se visite el Espolón, el Paseo de los Cubos y la calle Fernán González.

El 18 de abril, el paseo se realizará por la Catedral, el Espolón, la calle Vitoria, Las Calzadas, y la calle Briviesca, en este caso para recordar la época franquista, mientras que el martes, 19 de abril, será el turno del asociacionismo y la movilización vecinal durante la época del polo industrial y desarrollismo, para ello los participantes acudirán al barrio de Gamonal donde examinarán los detalles de la época y debatirán sobre el tema una vez conocido el contexto.

Historia de Burgos a través del cine

La actividad consiste en el visionado de un trozo de una película a partir de la cual se desarrolla el discurso sobre historia, economía, sociedad y arte de Burgos.

  • 11  de abril: El Burgos del Cid
  • 12 de abril: Las huellas de América en Burgos
  • 13 de abril: El liberalismo en Burgos
  • 18 de abril: Plano urbano Paz Maroto
  • 19 de abril: Del asociacionismo a la movilización vecinal

Otras actividades para el mes de abril

La Biblioteca de la plaza de San Juan homenajea este mes de abril, con motivo del cuarto centenario de su muerte, a Miguel de Cervantes con la representación de la obra 'Quijotadas' a cargo de la compañía Bambalúa. Se trata de un espectáculo teatral humorístico inspirado en la obra del novelista.

El 22 de abril se desarrollará un taller para adultos relacionado con los dichos y expresiones que se empleaban en la época de Cervantes y que han continuado hasta nuestros días.

La exposición fotográfica 'Un tiempo entre visillos: modelos de mujer del siglo XX en Castilla y León' permanecerá hasta el 30 de abril en las instalaciones, donde además, se muestra una selección de textos extraídos de obras de algunas de las mejores escritoras  españolas de la posguerra.

Los más pequeños de la casa podrán disfrutar de sesiones quincenales de narración oral entre las que se encuentran: 'La princesa más feliz' y 'Las gafas de Sofía', también podrán asistir a los cuentacuentos musicales o a los talleres de reciclaje y de 'collage'.

Las acciones formativas sobre la plataforma de préstamo de libros electrónicos, primeros pasos en el manejo del PC, iniciación a Internet o conocimientos básicos del correo electrónico cierran la agenda del mes de abril.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad