La sala -1 del MEH, el espacio didáctico, se ha reconvertido en espacio expositivo para acoger, hasta el 2 de octubre, la exposición 'Joya. La inspiración en el pasado', muestra que contiene piezas de 30 joyeros de todo el mundo, con materiales, formas y texturas diferentes con las que plasman la joyería no como adorno sino como un concepto. Se busca llamar la atención del espectador con la intención de que sean analizadas conceptualmente.
La exposición está comisariada por Sara de la Serna y se complementa con actividades didácticas. Podrá ser itinerante, dependiendo de la respuesta que tenga.
La exposición, puesta en marcha por la Consejería de Cultura y Turismo en el MEH, contiene piezas de 30 joyeros de once países distintos. Así, diseñadores de España, Reino Unido, Argentina, Grecia, Venezuela, Italia, Noruega, República de Corea, Bélgica, Portugal o Francia exhiben diversas técnicas innovadoras, materiales, formas y texturas en joyas artísticas con una inspiración y una investigación prehistórica, con el fin de conmover al asistente y buscar una reacción en la expresión de las piezas.
Como instalación que invita a la reflexión, la exposición muestra el acercamiento de las joyas a la Prehistoria y al Arte Contemporáneo, envolviendo los tres conceptos (joyas, Prehistoria y arte) en uno sólo, buscando así llamar la atención del espectador con la intención de ser observadas y analizadas conceptualmente.
13:06
12:46