Esta será la 24ª edición de una muestra que ha recibido en sus tres décadas de trayectoria a más de 11 millones de visitantes y ha expuesto y catalogado 4.741 piezas. El primer capítulo cuenta con una obra de la Iglesia de San Llorente de Losa, el segundo capítulo cuenta con dos obras de la Catedral, una del Museo de la SEO y una de la Iglesia de Presencio.
La exposición 'Angeli' de Las Edades del Hombre abrirá sus puertas en Lerma el próximo 11 de abril, una muestra que tendrá como sedes la ermita de La Piedad, el Monasterio de la Ascensión y la iglesia de San Pedro. A su alrededor vertebrará una completa oferta cultural, turística y de ocio que también hará especial hincapié en la enogastronomía y contará con 15 obras de la diócesis burgalesa y una obra particular de María José Castaño.
Esta será la 24ª edición de una muestra que ha recibido en sus tres décadas de trayectoria a más de 11 millones de visitantes y ha expuesto y catalogado 4.741 piezas.
Cada año Burgos ha participado directamente en esta exposición, con la cesión de diferentes obras. Aunque pueda parecer que se agotan los recursos, el comisario de la muestra, Juan Álvarez Quevedo, asegura que la riqueza de nuestra provincia "es tan grande que no se agota".
En esta ocasión, a lo largo de los cinco capítulos de 'Angeli' se cuenta con obras de titularidad burgalesa:
Álvarez Quevedo destaca el Tríptico de la SEO, las dos capas "de Basilea", el relieve de la Anunciación y la figura de la Cartuja. Por su parte, el delegado territorial de la Junta, Baudilio Fernández-Mardomingo, dedica tres palabras a la exposición, "agradecimiento, orgullo y esperanza". Todas ellas referidas a la promoción y repercusión económica y turística que tendrá la provincia durante los meses de la celebración de 'Angeli'.
Datos que conoce bien y es que es la tercera vez que Burgos acoge la exposición de Las Edades del Hombre, Oña y Aranda de Duero son muestra de la gran repercusión de esta muestra, con 175.000 visitas en la primera de ellas y 303.000 en la segunda.
12:21
11:28