El Festival Tribu regresa al panorama cultural y musical de la ciudad para "contribuir a la economía de Burgos". Tras el parón que han sufrido por la COVID-19, la organización ha anunciado la vuelta de este evento, al que este año se une la fábrica San Miguel.
El Festival Tribu regresa al panorama cultural y musical de la ciudad para "contribuir a la economía de Burgos". Tras el parón que han sufrido por la COVID-19, la organización ha anunciado la vuelta de este evento, al que este año se une la fábrica San Miguel. También cuenta de nuevo con la participación de la Fundación Caja de Burgos, que colabora desde 2013, que organiza el concierto de Queralt Lahoz, en el auditorio de la avenida Cantabria el 23 de octubre. Se trata de una artista joven que huye de lo comercial y quiere una música que trascienda, representando los valores del Tribu, como ha explicado la técnica de Cultura de la Fundación, Beatriz Rodríguez.
Este año 2021 la edición sera particular, ya que se realizará en espacios cerrados y no en la plaza Mayor, como era habitual en otros años. Sin embargo, el cartel les "ilusiona mucho". Con artistas importantes y con trabajos diferentes. En Burgos, del 1 de octubre al 5 de noviembre llegará la música en directo y la vida cultural a la ciudad con cinco conciertos y una intervención de arte urbano.
Todos estos conciertos contarán con aforo limitado y se realizarán en el Andén 56 (con capacidad para 600 personas), Cultural Caja de Burgos, Teatro Principal y Auditorio Fórum Evolución, donde podrán ocupar un 75% del total de asientos. Desde la dirección del Tribu, Héctor Aguilar, espera colgar el cartel de 'entradas agotadas', ya que hay ganas de cultura y ocio; y se ha demostrado que "es segura".
Las entradas ya están a la venta, a excepción de 'Los Planetas' (20€) que saldrán la próxima semana, y rondan unos precios desde los 15 a 28 euros. Además, la San Miguel sorteará algunas entradas a través de sus redes sociales
19:33
19:28