Atardecida, como un río lento y sosegado, vuelve Conchita Asenjo con sus iconos bizantinos para revelarnos lo divino, porque el icono es el arte de lo trascendente y no puede entenderse al margen de la fe cristiana; tanto es así, que está inspirado por Dios, siendo la mano humana un mero instrumento transmisor de la iluminación divina.
Conchita Asenjo ha comprendido que la clave de la contemplación de los iconos está en la mirada, en adentrar al que mira en el misterio de Dios. La imagen del icono siempre nos mira; la frente grande, signo de sabiduría y pensamiento contemplativo; la boca, pequeña, representación del silencio; el oro, símbolo de luz divina; la plata, claridad de la vida espiritual; las perlas, pureza y fe; las piedras preciosas, el reino de Dios y su belleza.
En la sala de exposiciones del Teatro Principal
Íñigo Ruiz (Burgos, 1998) es un pintor, escultor y dibujante. Durante su formación cursó varios años de estudios en la Academia Provincial de Dibujo de Burgos y, posteriormente, en la Escuela de Arte de Burgos. Finalmente, se graduó en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Desarrolla su trabajo tomando la figuración como medio de expresión artística contemporánea, un trabajo avalado por distintos premios y distinciones. En la actualidad compagina su actividad creativa personal con la impartición de clases en su academia de arte "Estudio Ruiz". En esta exposición, el realismo y la técnica no son un fin en sí mismo, sino el vehículo para expresar ideas, sorprender al espectador y tender un puente entre la tradición pictórica y el arte moderno. Se podrán ver una gran variedad de técnicas y acabados, e incluso presenciar la creación en directo de una obra durante los días que dura la muestra, rompiendo la barrera entre el estudio y la sala de exposición y convirtiendo la experiencia en algo vivo y participativo.
En el Arco de Santa María
No te pierdas 'La Traviata' de Verdi, una de las óperas más famosas de la historia de la música, en versión escenificada y subtitulada.
'La Traviata' (La extraviada) es una ópera en tres actos con música de Giuseppe Verdi (Bussetto, 1813 - Milán, 1901) y libreto en italiano de Francesco Maria Piave que condensa y sigue fielmente la novela «La dame aux camélias» (1852) de Alexandre Dumas (hijo).
Precio: 48 euros.
En el Fórum Evolución
Obra metafórica y sincera, cargada de emoción, sorpresa y ternura, "Conversaciones con mamá" es la vida misma. Trata la relación de una madre y un hijo. La madre tiene 82 años y su hijo, Jaime, cincuenta y tres. Mamá se las arregla sola y sobrelleva su vejez con dignidad. Él tiene mujer, dos hijos, casa dos coches y una suegra; pero, un día la empresa para la que Jaime trabaja lo deja en la calle por razones de ajustes. Esta situación le lleva a la decisión de vender la casa en la que vive mamá; mas, mamá no piensa lo mismo. La obra pretende ensalzar las virtudes de la ancianidad, a la vez que apunta a una sociedad que tiende a ignorar que en la sabiduría de la vejez está el sentido de la propia vida.
En el Teatro Principal
13:40
13:13