El Picón Blanco, en le tercera etapa, y la ascensión final a las Lagunas de Neila, ambos considerados puertos de Categoría Especial,determinarán el resultado final de la XLV Vuelta a Burgos que se disputará, bajola organización de la Diputación de Burgos, del 15 al 19 de agosto.
Una edición en la que las diferencias que se puedan marcar en la ascensión a losgrandes puertos tendrán que neutralizar las que se puedan registrar en la Contrarreloj por Equipos (CRE) de 13,1 kilómetros que está prevista para lasegunda etapa.
Una modalidad que se ha recuperado este año y que se asemeja mucho a lascaracterísticas de la etapa inaugural de La Vuelta 2023 que comenzará con unacrono por equipos en Barcelona.
Así, y teniendo en cuenta la proximidad de fechas y el nivel de carrera quesiempre se espera en la ronda burgalesa, los equipos tendrán una magníficaoportunidad para hacer un ensayo general de garantías en tierras burgalesas.
Además de los dos puertos de Categoría Especial, los recorridos de las cincoetapas -a excepción de la CRE- se repartirán un total de once puertos de 3ªCategoría.
En la primera etapa (VILLALBA DE DUERO – BURGOS, 161 Km.) el Alto delAguilón será la única dificultad montañosa.
La segunda, la Contrarreloj por Equipos (OÑA - POZA DE LA SAL 13,1Km.)será un recorrido completamente llano.
La tercera etapa (SARGENTES DE LA LORA – VILLARCAYO, 183 Km.) será la que más puertos de montaña tengan que superar los ciclistas ya que además,del Picón Blanco, se contempla la ascensión de los Altos de Mota, Escalerón,Eme, Retuerta y Bocos.
La cuarta etapa (Santa GADEA del CID – PRADOLUENGO, 157 Km.) contarácon tres puertos de 3ª Categoría: Alto de Cubilla, Portillo de Busto y el Acebal-Vizcarra, en donde estará ubicada la meta.
Por último, la quinta y definitiva, que saldrá de la provincia de Soria,(GOLMAYO - LAGUNAS DE NEILA, 160 Km.) tendrán que superar, antes dela ascensión final a las Lagunas de Neila (Categoría Especial) los altos deGaliana y el Cargadero.
El recorrido total de la Vuelta a Burgos 2023 será de 674,1 kilómetros en los que,además de disfrutar del mejor ciclismo, servirán para mostrar al mundo a travésde la señal de televisión el patrimonio artístico, cultural, gastronómico y naturalde la provincia de Burgos.
19:50
19:46