La Vuelta a Burgos 2025, que se celebrará del 5 al 9 de agosto, ha sido presentada con importantes novedades para esta edición. El director de la prueba, Miguel Ángel de los Mozos, ha detallado los principales cambios: el recorrido constará de 852 kilómetros, incluirá 14 puertos de montaña y contará con la participación de 19 equipos, de los cuales 10 son World Tour
Entre los ciclistas confirmados destacan Mikel Landa y Egan Bernal, aunque la organización ha adelantado que el listado definitivo de grandes figuras se completará una vez concluya el Tour de Francia.
La ronda arrancará en Olmillos de Sasamón, localidad que destaca por su imponente castillo, punto de referencia para los peregrinos del Camino de Santiago. La llegada será en Burgos, ciudad Patrimonio de la Humanidad gracias a su vinculación con el Camino de Santiago y a su extraordinaria Catedral, una de las joyas del gótico europeo.
La segunda jornada partirá de Cilleruelo de Abajo, localidad situada en la Comarca del Arlanza, en el corazón del medio rural burgalés. El final será en Buniel, que se estrena como localidad de llegada. Una etapa con varios matices que puede resultar más exigente de lo que aparenta.
Esta discurrirá desde dos localidades que son la cuna del castellano. Saldrá del Monasterio de San Pedro de Cardeña, donde el estudio del «Becerro gótico de Cardeña» es el primer balbuceo del castellano, y desde este enclave tan simbólico, la etapa discurrirá hasta Valpuesta, donde aparecen las primeras palabras escritas del castellano recogidas en sus Cartularios.
La cuarta jornada arrancará desde las instalaciones de Burpellet, en Doña Santos, mostrando el compromiso de la provincia con la sostenibilidad y las energías limpias. El final será en Regumiel de la Sierra, en plena Sierra de la Demanda.
El cierre de la Vuelta partirá desde la Bodega Cillar de Silos, en Quintana del Pidio, una de las localidades con más tradición vitivinícola en la Ribera del Duero burgalesa. Desde allí, los ciclistas afrontarán el ascenso final a las icónicas Lagunas de Neila, final habitual y decisivo que puede dictar sentencia.
Por su parte, el presidente de la Diputación de Burgos, Borja Suárez, se ha mostrado confiado en que la Vuelta a Burgos alcanzará la categoría World Tour en 2027, lo que supondría su incorporación a la máxima división del ciclismo internacional.
Además, ha confirmado que el presupuesto para la edición de este año asciende a 900.000 euros, con un retorno publicitario estimado en torno a los 10 millones de euros.
19:16
19:10