BURGOS C.F.

Las obras de reforma y ampliación de El Plantío no se iniciarán antes del 2028

plantio 19

La propiedad del equipo había hecho llegar a la opinión pública y especialmente a los aficionados que en junio de 2026 iban a comenzar las obras para que en el espacio máximo de dos temporadas estuvieran concluidas y el nuevo estadio para 19.500 personas fuera una realidad.

Juan V. Velasco
07/10/2025 - 17:39h.

Nada más lejos de la realidad. Puestos en contacto con técnicos en la materia, tanto de ingeniería como de obra pública nos han indicado que las fases serán las siguientes:

1.- El próximo 15 de octubre, tras haber estudiado el Ayuntamiento de Burgos el proyecto básico presentado el pasado viernes 3 de octubre, deberá dar una respuesta al respecto. Respuesta afirmativa en el sentido de que están de acuerdo con lo que se quiere hacer e incluso con el coste inicial previsto para la obra. Otra cosa muy distinta son las condiciones y exigencias de la Sociedad Anónima Deportiva (no descartamos más reuniones)

2.- Ayuntamiento y Propiedad del equipo deben llegar a un acuerdo en lo referente a plazos y especialmente en el capítulo de la aportación de cada parte, que no tiene porque ser 60-40 como se ha venido diciendo (necesarios los informes de secretario e interventor). Hay que recordar que en la Concesión Demanial firmada en su día por De la Rosa y Caselli, se exigía hacer una tribuna por importe de unos 7 millones de euros, cantidad que habría que valorar desde el Ayuntamiento antes de hacer su % de aportación a este nuevo proyecto.

3.- El Ayuntamiento quiere que esa cantidad sea cerrada independientemente del coste definitivo. Por cierto, especialistas en obra pública consideran que los 40.046.054,39 € iniciales del anteproyecto (proyecto básico) a los que hay que sumar el 21% de IVA, pueden incrementarse incluso hasta un 20% una vez se realice el proyecto definitivo (proyecto de ejecución).

4.- La Propiedad de la S.A.D. deberá encargar (suponemos que a quien ha realizado el proyecto básico, el de ejecución, es decir al Estudio de Arquitectura A2G - Luis García Camarero-Antonio García Muñoz) quienes como mínimo tardarían 6 meses en redactarlo.

5.- Los técnicos municipales de al menos ocho Servicios afectados como son Deportes, Bomberos, Arquitectura, Medio Ambiente, Ingeniería, Aguas... deben informar favorablemente sobre el proyecto de ejecución presentado, algo que lleva un buen periodo de tiempo, que bien se puede calcular en otros 6 meses.

6.- Desde el momento en el que el Ayuntamiento aporte dinero (10% del coste es ya suficiente), tal como señala la Ley de Contratos de la Administración Pública, la ejecución de las obras debe publicarse en el Boletín Oficial de la Unión Europea para que puedan presentarse ofertas desde cualquier país de la UE, trámite que como mínimo lleva otros 4 meses.

7.- Hay que abrir un periodo para que las empresas presenten sus ofertas, lo que significa otro largo espacio de tiempo (¡), para que a continuación se adjudique a quien mejor oferta realice (?)

8.- Permisos, licencias, acarreo de materiales y demás, que sin lugar a dudas harán que los tiempos se vayan alargando.

Por todo lo aquí expuesto y seguro que por más detalles que este tipo de obras necesitan, creemos que el plazo antes anunciado de que hasta 2028 no se iniciarían las obras no nos parece descabellado.

En esas fechas, seguro habrá un nuevo Equipo de Gobierno Municipal, incluso de otras formaciones políticas, que sin lugar a dudas deberán asumir los acuerdos a los que llegue el Equipo actual.

En cuanto a los trabajos a realizar, se harían por fases comenzando por la Tribuna, que según expertos es válida su estructura existente, para continuar con el Fondo Sur y concluir con el Fondo Norte, lo que con el cierre de las equinas y los 45 palcos previstos permitirían un incremento de 7.040 espectadores respecto a los 11.458 que es la capacidad actual que presenta el considerado por algunos ya vetusto estadio, cuya fecha de inauguración fue septiembre de 1964, es decir ya mayorcito con 61 años.

Respecto a la Propiedad de la S.A.D. tampoco hay que descartar que pueda haber cambios, no solo de alguno de sus integrantes sino incluso del accionariado, aunque Marcelo Figoli siempre ha dicho por activa y por pasiva que tienen idea de estar muchos años y aunque ya han tenido ofertas han descartado la venta del equipo.

¡Amén!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad