DEPORTES

Condiciones para la concesión de El Plantío

burgos-cf-plantio-aficion

El Servicio de Deportes del Ayuntamiento de Burgos estudiará el lunes día 27 el Pliego de Condiciones para conceder, con toda seguridad, al Burgos C.F. S.A.D. el uso privativo durante 40 años, periodo improrrogable, de las instalaciones denominadas Estadio Municipal de "El Plantío". Será no obstante la Junta de Gobierno Municipal, del jueves 30 de julio, por tener competencias para ello quien apruebe dicho Pliego.

Chus San Salvador | Burgosnoticias
22/07/2020 - 13:30h.

Lo primero que se dice es que el Pliego tiene carácter administrativo y que será una concesión demanial para el uso privativo del Estadio Municipal, pudiendo optar a la adjudicación del contrato las Sociedades Anónimas Deportivas que tengan como objeto social principal la participación en competiciones oficiales de carácter profesional de la modalidad deportiva de fútbol, que tengan plena capacidad de obrar, que lleven operando como tales en el tráfico mercantil al menos un año, que no se encuentren incursas en las prohibiciones e incompatibilidades para contratar con la Administración, que estén al día en sus obligaciones tributarias con Hacienda, el Ayuntamiento y la Seguridad Social, y que acrediten su solvencia económica, financiera y técnica.

El concesionario tendrá derecho a percibir todos los beneficios económicos correspondientes por la explotación de la instalación, pudiendo hipotecar el derecho real de concesión de que sea titular, pero no los bienes sobre los que la concesión recae, previa autorización del Ayuntamiento de Burgos. La hipoteca deberá estar cancelada un año antes de la fecha fijada para la reversión. En caso de producirse transferencia de los derechos del concesionario, en virtud de ejecución de la hipoteca, el nuevo adjudicatario que resulte deberá reunir las condiciones y requisitos establecidos en este Pliego de Condiciones y prestar las garantías previstas.

El canon anual mínimo de licitación asciende a 66.700,00 €, al que se añadirán en su caso todos los tributos que resulten aplicables de las distintas esferas fiscales. Siendo las ofertas presentadas por los licitadores al alza. Este canon no será revisable durante todo el periodo de concesión y deberá abonarse durante los veinte primeros días de los meses de octubre.

El concesionario vendrá obligado al pago de todos los impuestos, tasas, arbitrios, gravámenes y exacciones de cualquier clase que correspondan al contrato o a sus bienes o actividades, en el que estará incluido el IBI.

OBJETO Y VALORACIÓN

En cuanto al objeto de la Concesión se distingue varios espacios, todos ellos de dominio público y nunca implicará cesión de los mismos:

  • Campo de fútbol 11 de 112,04 m x 77,40 m y las dependencias del Estadio Municipal El Plantío, tales como vestuarios, botiquín, sala de prensa, aseos, cuartos auxiliares, edificio de oficinas y zonas de los bajos del mencionado Estadio, valorado en 7.345.903,31 euros.
  • Un espacio de 4.830 metros cuadrados en el que estuvo ubicado un Campo de fútbol 7 y entrenamiento, denominado "La Corrala" (Anexo al Campo de Fútbol 11 El Plantío) y las dependencias auxiliares de este campo de fútbol 7, con una superficie de 490 metros cuadrados, cuyo valor es de 1.123.144,31 euros

El concesionario del contrato asume la obligación de compartir el uso de las instalaciones objeto de concesión, junto con las inversiones realizadas, cuando exista otra sociedad anónima deportiva en la ciudad que milite en una categoría superior, que solicite al Ayuntamiento las instalaciones para desarrollar su competición deportiva, teniendo derecho a percibir el concesionario del peticionario una compensación económica fijada en 123.350 € al año y a compartir los gastos de funcionamiento de la instalación.

El Ayuntamiento podrá organizar en el Estadio Municipal "El Plantío" los eventos deportivos, culturales y recreativos que estime convenientes, siempre y cuando no interfiera en la celebración de las competiciones oficiales en las que participe el concesionario ni en otro tipo de actividades y eventos programados por el concesionario. Se estima que esta disponibilidad se circunscribe a 7 días cada año durante la vigencia de la concesión. No pudiéndose celebrar partidos de fútbol de competiciones oficiales sin la autorización del concesionario.

Los miembros de la Corporación Municipal tendrán acceso gratuito al palco del Estadio, que deberá ser garantizado por el concesionario.

Para otorgar la Concesión se valorará de la siguiente manera:

Anteproyecto de construcción, hasta 40 puntos.

Plan de mantenimiento del edificio durante el plazo de concesión, hasta 10 puntos.

Memoria descriptiva de las acciones para eficiencia energética, hasta 5 puntos.

Régimen de utilización y explotación del dominio público, hasta 25 puntos.

Viabilidad económica, hasta 15 puntos.

Oferta económica, hasta 5 puntos.

INVERSIÓN Y OBRAS A REALIZAR

El total de la inversión a realizar por el adjudicatario en los seis primeros años de la concesión no podrá ser inferior a 4.535.900,00 € y podrá ampliar el importe de las inversiones obligatorias en la cuantía que estime pertinente, previa autorización del Ayuntamiento

Por lo que a las obras que hay que realizar se refiere, estas serán financiadas totalmente por el concesionario y revertirán a la Administración en el momento de su extinción, pudiendo el Concesionario obtener financiación mediante la contratación de préstamos o créditos con entidades de crédito conforme al ordenamiento jurídico vigente, debiendo comunicar estos contratos al Ayuntamiento de Burgos en el plazo de un mes desde su suscripción. Al respecto esto es lo que dice el Ayuntamiento que debe hacerse:

El Estadio El Plantío, una vez finalizadas las obras de remodelación de la grada lateral, cubierta de los fondos, fachada exterior, etc., precisa para la finalización total de todo el complejo que las obras que se realicen garanticen la seguridad de todas las personas que utilicen la instalación, espectadores, jugadores, personal del Estadio, etc. Los aspectos de seguridad no podrán eludirse ni ignorarse y deben tener prioridad sobre otros requisitos.

  • Debido a la climatología de la Ciudad de Burgos deberán ser todas las localidades techadas
  • Asientos - Individuales, anclados con forma anatómica y numerados.Deberá haber espacio suficiente para las piernas entre las filas y para que los espectadores puedan caminar entre filas
  • Desde cualquier asiento se tendrá una visión total del terreno de juego
  • Deberá haber los suficientes servicios higiénicos para los dos sexos cumpliendo con la normativa establecida a este respecto
  • Deberá haber suficientes puestos de venta de bebidas y alimentos de fácil acceso y en lugares que no interrumpan el tránsito de personas.Es preciso contar con un número apropiado de áreas de invitados, palcos privados, salas de reunión, etc

El actual terreno de juego debe sustituirse, realizando, entre otras, las siguientes actuaciones:

  • Replanteo de las líneas de juego
  • Nuevo sistema de drenaje
  • Sistema de riego automático
  • Nuevos anclajes para porterías de fútbol
  • Nuevos anclajes para porterías de rugby
  • Tratamiento de área perimetral
  • Mantener las distancias de seguridad respecto al vallado exterior
  • Banquillos tanto para deportistas como para oficiales
  • Prever el acceso al terreno de juego de vehículos de grandes dimensiones para mantenimiento y emergencias
  • Contar con elementos que no impidan la visibilidad pero que garanticen la vigilancia para impedir el acceso de espectadores al terreno de juego

Respecto a los vestuarios, áreas de público, prensa, aparcamientos y zona VIP se dice:

  • El número de vestuarios colectivos no debe ser inferior a cuatro
  • El acceso deberá ser una zona privada y protegida
  • Debe tener acceso directo al área de juego protegido
  • La superficie mínima por vestuario 100 m2
  • Tienen que contar con ventilación y aire acondicionado
  • Suelos y paredes de material higiénico antideslizante y que pueda limpiarse con facilidad
  • Debe contar con el material suficiente para desarrollar su función.10 duchas, 5 lavabos, 3 urinarios, 3 retretes, etc

Vestuarios de árbitros:

  • Deberá contar con al menos dos vestuarios de este tipo
  • Separados de los vestuarios de los equipos pero en sus inmediaciones
  • Acceso directo al área de juego y protegido
  • Superficie mínima 24 m2
  • Debe contar con el material suficiente para desarrollar su función

Sala médica:

  • Superficie mínima 24 m2
  • Lo más cerca posible de los vestuarios de los equipos y del terreno de juego
  • Puertas que permitan el acceso de camillas o sillas de ruedas
  • Debe contar con el material suficiente para desarrollar su función

Sala para el Delegado:

  • Ubicada cerca de los vestuarios de los equipos y árbitros
  • Superficie mínima 16 m2
  • Debe contar con el material suficiente para desarrollar su función

Áreas de público:

  • Cualquier obra que se plantee realizar, deberá como mínimo garantizar el actual aforo, aunque podrá aumentar el número de espectadores que pueda acoger la instalación
  • El Estadio deberá estar dividido en cuatro sectores como mínimo que contarán con su propio punto de ingreso, puesto de bebidas, servicios higiénicos y otros servicios esenciales
  • Estos sectores podrán ser subdivididos
  • Todas las áreas del Estadio deberán cumplir con la normativa de seguridad que le es de aplicación

Zona VIP:

  • Deberá tener su propia entrada
  • Asientos individuales y plegables
  • 60 personas de capacidad mínima
  • Deberá contar con un área de recepción

Espectadores con movilidad reducida:

  • El Estadio deberá tener las medidas necesarias para acomodar segura y confortablemente a estos espectadores garantizándoles una buena visión, rampas, servicios higiénicos y de asistencia
  • En ningún caso podrá suponer un obstáculo para la evacuación

Instalaciones para medios informativos:

  • Deberán estar en una zona cubierta y ubicada en el lado de la tribuna en el que estén los vestuarios de los equipos
  • La visibilidad tiene que ser total
  • Tienen que estar garantizadas todo tipo de conexiones técnicas para la realización del trabajo
  • Se debe crear una zona mixta para entrevistas después del partido

Iluminación:

  • Se debe garantizar la iluminación uniforme y necesaria para las retransmisiones televisivas con un mínimo de 1.200 luxes
  • El Estadio deberá prever las posiciones de las cámaras y de los locutores
  • Se deberá disponer de una instalación electrógena de emergencia

Señalización:

  • El Estadio tendrá señalización para todas las zonas de acceso a público, incluyendo la zona reservada para afición visitante

Estacionamientos:

  • Hay que garantizar estacionamientos para policía y servicios de emergencia
  • Autobuses de equipos y árbitros
  • Medios de comunicación y zona de palcos
  • Prever las zonas de estacionamiento para público en general

Comunicación y videovigilancia:

  • Es preciso contar con un sistema de cámaras que puedan ser visualizadas desde un único punto en el cual estará la central telefónica conectada con las diferentes áreas del Estadio

Sistema de comunicaciones con el público:

  • La megafonía deberán garantizar que pueda ser percibida con nitidez en todas las zonas del Estadio
  • Deberá contar con mensajes de emergencia grabados.La cabina del locutor deberá encontrarse próxima al puesto de control de seguridad y tener visión del Estadio
  • El sistema de cámaras debe contar con cámaras en el interior y en el exterior, incluso cámaras portátiles para determinados eventos

Puesto de control de seguridad:

  • Ubicado en el interior del espacio
  • Debe tener garantizada la comunicación al público y el acceso a las pantallas de videovigilancia y marcadores electrónicos

Venta de entradas:

  • El Estadio estará equipado con un número mínimo de taquillas y contar con un sistema informático que garantice la venta online y el acceso a través de tornos que cumplan con la normativa de seguridad vigente para este tipo de instalaciones

SEGUROS

  • Responsabilidad civil explotación: 1.200.000 euros
  • Responsabilidad civil patronal: 1.200.000 euros
  • Sublímite mínimo por víctima: 150.000 euros
  • Responsabilidad civil Cruzada: 1.200.000 euros
  • Responsabilidad civil por trabajos: 600.000 euros
  • Fianzas y defensas: incluidas

RESOLUCIÓN DE LA CONCESIÓN

  • Se producirá por cumplir con los 40 años de la concesión
  • La renuncia del concesionario a continuar con la concesión, lo que conllevará la pérdida de la fianza depositada
  • El incumplimiento de las obligaciones declaradas como esenciales del concesionario sobre el correcto mantenimiento y limpieza de las instalaciones objeto de la concesión
  • El incumplimiento en los plazos previstos de la inversiones a las que se ha comprometido; por el incumplimiento de las obligaciones asumidas en el Contrato
  • Resolución judicial

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad