GASTRONOMÍA

El arte de los buenos Cocidos

imagen

Abordamos hoy en nuestra sección gastronómica, un plato tan suculento como Los Cocidos. Dícese de la comida que se cuece en una olla durante mucho tiempo, legumbres, carnes, tocino, y hortalizas, principalmente hecho con garbanzos y patatas. Conocemos algunos detalles.

Redacción BurgosNoticias 
15/01/2020 - 09:10h.

Dependiendo de los historiadores podrían venir de la evolución del Cuscus Arabe, sémola de trigo con verduras garbanzos y carne roja, de la Olla Podrida nuestra o incluso de la Adafina hebrea de los judíos Sefarditas que consiste en un cocido de garbanzos con carne de cordero, pero sea como fuere en esta época invernal levanta el animo al mas pintado.

Durante 2 años consecutivos con mas o menos aceptación se hicieron en Burgos, unas jornadas denominadas Cocidos con Historia donde se podían comer en diversos restaurantes los cocidos españoles y foráneos mas representativos de la cocina, algo que no cuajo sobre todo en los hosteleros ya que solo se solicitaban en un servicio, dejando la noche sin posibilidad de ser consumidos por su consistencia.

Algunos de los mas representativos españoles serian, el cocido Madrileño, el Maragato, el único que se come al revés comenzando por las carnes y en parte llevan razón, de que sobre que sobre la sopa y no llenarse antes de llegar a los sacramentos, el resto primero será el caldo con los fideos, los garbanzos con sus verduras y finalmente los tropiezos, en restauración se a llegado a dos vuelcos, sirviendo los garbanzos y los tropiezos a la vez, el de Lalin, Montañés, Lebaniego, pote Asturiano, puchero Andaluz y la Escudella catalana, a la que se cambia el fideo por galets, una pasta de trigo en forma de caracol y se acompaña con pilitas, una albóndiga alargada echa de carne picada, tocino, huevos, miga de pan, además se le pone butifarra negra.

POTA DE ANZUELO ENCEBOLLADA

  • 1 Kg de pota sucia
  • 4 cebollas
  • 2 dientes de ajo
  • 3 tomates maduros
  • 1 chorrito coñac

Sofreímos las verduras, en mientras limpiamos las potas dejando la piel, las cortamos en cuadraditos y en trozos los rejos, flambeamos y las añadimos al sofrito, y cuando estén tiernas, sazonamos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad