Dicen que mantendrán las retribuciones porque "eso ya es una política austera"
Tras la firma del pacto entre Partido Popular y Vox el sábado 17 en el Pleno de Constitución los cuatro concejales de la formación liderada por Fernando Martínez-Acitores dieron su voto como alcaldesa a Cristina Ayala. Desde ese mismo momento, el bipartito estaba asegurado y arrancando motores.
La primera comparecencia oficial después de la investidura la hicieron este pasado lunes para presentar el recinto ferial, y este martes han presentado cómo se repartirán las concejalías entre los 11 del PP y los cuatro de Vox.
Ayala ha confirmado que "la estructura municipal cambia" después de los problemas vistos en el anterior mandato por su complejidad al generar 39 áreas de Gobierno, que reducirán a la mitad, englobando algunas de la misma rama. Habrá cuatro grandes áreas, tres de ellas las llevarán los ediles del PP, la restante los de Vox: Economía y Personal, Infraestructuras; Servicios Sociales y Medio Ambiente y Cultura y Participación; dentro de todas ellas se incluirán las concejalías delegadas, que serán veinte en total.
Así, dentro del primer bloque incluirán Hacienda, Contratación y Patrimonio (PP), Desarrollo Económico e Innovación (Vox, aunque la concejalía de Industria será del PP), Seguridad Ciudadana, Emergencias, Bomberos, Policía y Protección Civil (Vox) y Sociedad de Promoción de Burgos (PP).
En el segundo gran área mantienen Urbanismo, Vías Públicas, Conservación, Fomento, Infraestructuras y Vivienda (PP), Ingeniería Industrial, Tráfico y Almacenes (PP) y Servicios (PP), además de Licencias, Obras, Arquitectura y el sistema de calidad del Ayuntamiento (Vox) y Servicios de Movilidad y Transporte (PP).
En el tercer bloque contemplan Servicios Sociales, Familia e Igualdad de Oportunidades (PP), donde estará atendida la materia de Mujer e Igualdad. De esta manera, Ayala ha querido zanjar el debate creado por el grupo de la oposición (PSOE) sobre la eliminación de la concejalía.
Además también abarcarán inmigración, vivienda social, voluntariado y cooperación (dependiente del PP); y Familia, Infancia, Juventud y Mayores (Vox). También habrá concejalía de Mediomabiente, Sanidad y Cementerio (PP) y Aguas de Burgos (Vox).
Ya en la última de las cuatro grandes áreas, Cultura, Turismo y Educación (Vox), pero dentro del mismo está Turismo (PP), Festejos (PP), Empleo, Comercio, Consumo e Innovación (Vox). Participación Ciudadana, Distritos, Transparencia y Digitalización (Vox), pero se diferencia entre Distritos (Vox), Participación y Transparencia (PP), Modernización Administrativa y Digitalización (PP) y Servicio de Instalaciones Deportivas (PP), además estaría Personal (PP), que llevará Yolanda Barriuso.
Cómo queda el organigrama
Todo esto supondrá un ahorro de 400.000 euros, ha estimado Ayala, porque las comisiones tendrán nueve en lugar de 11 miembros. Una medida de ahorro que también se refleja en los sueldos, que se mantendrán tal y como estaban en la anterior legislatura, porque eso "ya es una política austera".
Además, el pasado lunes también se reunieron con los funcionarios para pedirles un esfuerzo con este nuevo organigrama, porque sino "el Ayuntamiento fracasará", aunque para facilitar su labor administrativa, este bipartito opta por la simplificación de los procedimientos.
En este sentido, Fernando Martínez-Acitores intuyó una "buena disposición" entre el funcionariado. Porque además, a Ayala y su vicealcalde se les "escapa" cómo no ha sido posible cubrir las plazas vacantes de la RPT municipal, así que han anunciado que reforzarán las plantillas.
Su nueva obsesión sera "la eficacia municipal", han sentenciado ambos representantes del bipartito.
Los integrantes del PP de la Junta de Gobierno son: Cristina Ayala, Juan Manuel Manso, César Barriada, Andrea Ballesteros, Ángel Manzanedo, Yolanda Barriuso, Carlos Niño y Fernando de la Varga.
Por parte de Vox serán Fernando Martínez- Acitores y Marta Alegría.