INFRAESTRUCTURAS

El nuevo bipartito se estrena con el proyecto del recinto ferial en Villalonquéjar

acitores ayala manso
María C.
19/06/2023 - 11:59h.

El nuevo equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Burgos ya tiene uno de sus proyectos estrella en mente, que además figuraba en el pacto de coalición firmado entre PP y Vox. Se trata del recinto ferial, que tanta falta hace en una ciudad tan industrial como esta, ha explicado la alcaldesa, Cristina Ayala.

El porqué sería bastante obvio para la popular, Burgos es un municipio con alta empleabilidad y con un alto peso industrial, y para lograr seguir siendo competitivos era necesaria una "infraestructura de primer nivel".

Con este proyecto el nuevo bipartito dice "hola ExpoBurgos, hola recinto ferial"

En la presentación de este proyecto que denominan 'ExpoBurgos', ha puesto de manifiesto que tendrá una extensión de unos 140.000 metros cuadrados, gracias a las dos parcelas municipales de la calle Valle de Zamanzas, junto al Polígono de Villalonquéjar y próximo al barrio de Villatoro. Además, ya ha considerado que se ejecutará en tres fases, las dos primeras en esta legislatura.

En estos cuatro años ubicarán naves, una zona de explanada, aparcamientos y un edificio de servicios generales, el primero en construirse. Aunque para ello, primero tendrán que hacer una modificación presupuestaria, el estudio de detalle y licitar la obra. En total cree que puede costar 20 millones y así convertir este espacio en el 'hermano pequeño' del Fórum, pero al más puro estilo del IFEMA de Madrid.

 

Podrá acoger ferias de turismo, agricultura, industria, las barracas o festivales y conciertos, ha explicado. Ayala espera que los trámites vayan "lo más rápido posible", ya que ambas parcelas son ya de "licencia directa", pero hasta entonces, las barracas se quedarán de manera provisional junto a Villatoro.

Este barrio periférico de la ciudad acogerá por tanto diversos espacios culturales, y para que no sea en vano, Ayala ha asegurado que ya se reunieron con los vecinos para resolver sus demandas más habituales.

La primera en solucionarse será la instalación de un ascensor en su Centro Cívico, o los autobuses en las elecciones generales, y a más largo plazo, pero "cuanto antes", las grietas de las casas por las aguas subterráneas y la acera, que les conecte con el núcleo urbano de la ciudad, ha afirmado. Una senda peatonal que quiere replicar también en otros barrios periféricos de Burgos.

Por otra parte, en estas dos parcelas se tenía previsto llevar las nuevas cocheras del Servicio Municipal de Autobuses, así que este nuevo Gobierno Local tendrá que estudiar dónde llevarlas, ahora que van a construir en estos terrenos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad