PLAN

Se relanza el yacimiento y el paisaje patrimonial y cultural de Clunia hacia el siglo XXI

imagen
Mapa del yacimiento de Clunia.

El Plan Integral de Investigación, Conservación, Intervención y Transferencia del Parque y Paisaje Arqueológico de la Ciudad Romana de Clunia contempla cuatro actuaciones.

Redacción BurgosNoticias 
29/02/2016 - 13:36h.

Este Plan Director del Yacimiento Arqueológico de Clunia, presentado por la Diputación Provincial de Burgos y la Junta de Castilla y León, cuenta con cuatro acciones y un presupuesto de 7 millones de euros repartidos en 10 años.

El Plan Director del Yacimiento Arqueológico de Clunia cuenta con 7 millones de euros repartidos en 10 años

El Director General de Patrimonio de la Junta de Castilla y León, Enrique Sáiz, ha explicado que la primera actuación que se va a llevar a cabo consiste en la creación de un Plan de Seguridad Inmediato en colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. "Un plan de proyecto y de ejecución de algunas medidas nuevas y también vamos a aprovechar para investigar como mejorar la seguridad en los yacimientos arqueológicos", explica Sáiz.

En segundo lugar, se va a realizar en nuevo Centro de Recepción de Visitantes, desde el cual se puede conectar, cómodamente, con el Teatro y desde allí continuar el recorrido hasta la parte superior del yacimiento, en una secuencia narrativa sin solución de continuidad.

Yacimiento de Clunia.
Yacimiento de Clunia.
En tercer lugar, está programada una gran obra de investigación, excavación y puesta en valor de la parte posterior de la Escena junto a una cuarta, que sería en el Foro.

Con todas las intervenciones propuestas se consiguen logros tan interesantes como hacer accesible a discapacitados toda la parte superior del yacimiento incluyendo la casa Taracena, el Foro, incluyendo una vía que lleva al espectador hasta el borde del cerro para contemplar desde el frente las casas colgantes o aterrazadas de Cuevas Ciegas, uno de los elementos que se pretende revaloriza por completo en este plan, convertido en un nexo importante entre el yacimiento y el paisaje del cerro y del exterior del mismo.

El Director General ha explicado que es complicado aplicar fechas a estas actuaciones pero que se estima que el Plan de Seguridad esté para 2016, el Centro de Visitas para 2017 y tanto la Escena como el Foro es deseable que estén en 5 o 6 años.

El Plan atiende a las necesidades de investigación y de difusión o de transferencia de los resultados, como pasos necesarios para la revitalización del yacimiento, para que se convierta en un laboratorio vivo de experimentación en diferentes campos.

Finalmente el Plan propone la realización de un convenio entre la Junta de Castilla y León y la Diputación Provincial de Burgos para su desarrollo, así como la creación de una Comisión de Seguimiento que articule la iniciativa de todas las acciones.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad