MEDIOAMBIENTE

300 agricultores retienen el tráfico para pedir a la Junta que anule la prohibición de cosechar

Agricultura2

Cerca de las 13:30 horas, 300 agricultores se han manifestado frente a la Delegación de la Junta de Castilla y León en Burgos, reteniendo el tráfico de la glorieta Bilbao hasta pasadas las 14:30 horas. El motivo de la concentración: que desde las administraciones se perjudique al sector.

María C.
22/07/2022 - 19:20h.

La convocatoria de esta manifestación de colectivos como ASAJA, COAG, UCCL y UPA ha sido escuchada por 300 agricultores, que junto a banderines, un tractor y un remolque han retenido el tráfico de Burgos para pedir lo que consideran justo: que no se criminalice el sector a través de la Agenda 2030.

En más de una ocasión han salido a la palestra para denunciar que bajo el amparo de la protección del medioambiente, se perjudican los intereses del campo. Y en esta ocasión, vuelven a asegurar que las administraciones siguen el mismo camino. Este sería el caso de la Junta de Castilla y León y la Consejería de Medioambiente, quien habría emitido una orden que prohíbe cosechar entre las 12 horas y las 19 h. para evitar fuegos en los campos debido a la ola de calor, con vigencia hasta la noche del 24 de este mes.

El presidente de ASAJA, Esteban Martínez, ha explicado que aunque se concentren a pocos días de acabar con esta prohibición, cada día cuenta y es que cada 24 horas "pierden un 1% de cada cosecha". Además, los horarios "restrictivos" que ha estipulado la Junta suponen un duro golpe para los agricultores, ya que a primera hora de la mañana y a la tarde el rocío impide recoger los frutos adecuadamente. Con lo cual, esta orden autonómica sería un 'tocado y hundido' para el sector, que no puede trabajar cuando más intereses productivos tiene. "Se está jugando con el sustento de muchas familias".

Por otra parte, ha criticado que desde la administración regional sean demasiado estrictos con esta limitación horaria. Ha comentado que si a las siete de la tarde deben acabar, tienen a fuerzas del orden cinco minutos más tarde para que acaben.

Piden que a futuro se hable con las OPAS para estipular las restricciones y que en esta campaña se compense económicamente a todos los profesionales del sector.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad