La Diputación de Burgos ha presentado un nuevo ejemplar de la revista Cubía, el número 30, que constituye la edición número 45 de las publicaciones editadas conjuntamente por el Grupo Espeleológico Edelweiss y la institución provincial
Este nuevo número incluye diversos artículos. El primero está dedicado a los mamíferos más habituales en las cavidades: los murciélagos. Ofrece una visión general sobre estos animales, centrándose en su biología, ecología y su estrecha relación con el medio subterráneo. Se abordan sus hábitats, ciclos vitales, métodos de estudio y principales amenazas, así como los servicios ecosistémicos que prestan, según ha explicado el presidente de Edelweiss, Fernando Pino.
El segundo artículo expone los trabajos de exploración, topografía y catalogación de 53 nuevas cavidades descubiertas por el Grupo Espeleológico Edelweiss entre abril de 2024 y abril de 2025 en el Monte Gurdieta, en la Sierra de la Carbonilla (Valle de Losa).
El tercero recoge el trabajo realizado en el Complejo Kárstico de Monte Santiago, situado en el extremo noreste de la provincia, en el término municipal de Berberana. Este paraje alberga el salto de agua más alto de la península ibérica, con 222 metros de caída vertical, que da nacimiento al río Nervión.
Además, con motivo del 70 aniversario del Grupo Edelweiss, previsto para el próximo año, verá la luz un proyecto de realidad virtual que permitirá visitar varias cuevas de la provincia, acompañado de un documental, tal y como ha adelantado Pino.
20:21
19:45