patrimonio

Vecinos de Masa aspiran recaudar 25.000€ para salvar un retablo del siglo XVIII

iglesia de Masa

La campaña, impulsada por los vecinos de Masa (Burgos), aspira a recaudar 25.000 euros en donaciones para devolver su esplendor a la joya barroca y preservar la memoria histórica del municipio

Redacción BurgosNoticias 
04/08/2025 - 11:08h.

Los vecinos de la pequeña localidad de Masa, en la provincia de Burgos, han unido fuerzas para salvar una de sus piezas patrimoniales más emblemáticas: un retablo de la Virgen del Rosario situado en la iglesia del pueblo, que data del año 1742. Con el apoyo de Hispania Nostra, asociación sin ánimo de lucro dedicada a la defensa y conservación del patrimonio cultural y natural de España, el pasado día 25 de julio se puso en marcha una campaña de crowdfunding para salvar esta joya barroca a través de la plataforma de micromecenazgo colectivo de la organización.Puedes hacer tu donanción hasta el 3 de septiembre a través de este enlace  https://crowdfunding.hispanianostra.org/restauracion-del-retablo-del-rosario/4879

El objetivo de esta nueva campaña es recaudar un mínimo de 20.000 euros, con una meta óptima de 25.000 euros, que permitan acometer las labores de restauración del retablo, actualmente en grave estado de deterioro. El proyecto, impulsado por la Asociación RE&RE Páramo de Masa, surge del compromiso de sus vecinos de recuperar su patrimonio y transmitirlo a las futuras generaciones, y contempla actuaciones de consolidación estructural, limpieza, reintegración volumétrica y cromática, o tratamiento de policromía y dorados.

"El retablo de la Virgen del Rosario no es solo una pieza artística, sino también un símbolo del espíritu del pueblo. Proteger los bienes culturales de cada comunidad es fundamental, pues se trata de espacios que forman parte de la memoria colectiva de sus habitantes, lugares donde, en este caso, se han bautizado, casado o despedido a sus seres queridos. El mundo cambia a gran velocidad y casi todo ahora es efímero, por eso debemos esforzarnos en conservar lo auténtico", explica Bárbara Cordero, directora general de Hispania Nostra.

Esta iniciativa se enmarca en la estrategia de Hispania Nostra de dar voz y herramientas a comunidades locales que luchan por conservar su legado. Desde 2014, su plataforma de micromecenazgo ha impulsado más de 60 proyectos de recuperación de bienes culturales y naturales en riesgo, recaudando más de un millón de euros gracias a las donaciones de particulares, instituciones y empresas sensibilizadas con el valor del patrimonio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad