provincia

Mejora de masas forestales en montes de utilidad Pública en el norte la provincia de Burgos

BOSQUE

Las actuaciones se llevarán a cabo en distintos Montes de Utilidad Pública de los términos municipales de Condado de Treviño, Neila, Merindad de Valdivieso y los Altos. El importe ha sido por 446.612,79 euros con impuestos incluidos y cuenta con financiación europea. El plazo de ejecución se establece en 10 meses.

Redacción BurgosNoticias 
05/08/2025 - 12:22h.

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha adjudicado el contrato para llevar a cabo las actuaciones necesarias de mejora de masas forestales en los Montes Utilidad Pública ubicados en los términos municipales de Condado de Treviño, Neila, Merindad de Valdivieso y los Altos. El proyecto está financiado por la Unión Europea a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia NextGeneration EU, con un presupuesto base de licitación de 454.799,18 euros (impuestos incluidos), siendo adjudicado finalmente a la empresa Forestación y Repoblación, S.A por 446.612,79 euros (impuestos incluidos) y un plazo de ejecución de 10 meses.

Dentro de los objetivos se encuentran el aprovechamiento sostenible y la promoción del turismo relacionado con estos recursos, la incidencia en el emprendimiento verde y la bioeconomía local con la generación de empleo directo e indirecto, así como la reactivación económica en el medio rural. A esto se añade la creación o fortalecimiento de PYMES y cooperativas ligadas a los aprovechamientos y trabajos de conservación y protección del medio forestal y la defensa de los ecosistemas contra incendios forestales.

Las actuaciones de la propuesta incluyen la restauración de superficie boscosa con la plantación de especies autóctonas como el pino silvestre, tejo y acebo; la ejecución de tratamientos selvícolas con desbroces, clareos y podas; la limpieza y mantenimiento de cerramientos ganaderos con la retirada y eliminación de los existentes, la reparación o sustitución de estos por uno nuevo o la instalación de nuevas porteras de acceso y pasos peatonales; la conservación y mantenimiento de pistas forestales; la instalación de abrevaderos de diferentes características para garantizar el suministro de agua a la ganadería extensiva;  y la instalación de puntos de agua contra incendios, entre otras.

Las masas forestales anteriormente descritas destacan por su biodiversidad, sus valores económicos y ecológicos, sus servicios ecosistémicos y la diversidad de aprovechamientos que en ellos se producen.

Debido al paso del tiempo y a la propia evolución natural, los montes que se plantean han sufrido variaciones de diversa índole y por ello resulta necesario plantear soluciones que mejoren su situación.

Todo ello se traduce en la adecuación de las masas ya existentes a unas condiciones que mejoren su adaptación y resiliencia ante el cambio climático, en la mejora del estado de conservación de los hábitats forestales, en el incremento del carbono orgánico en suelos y en la conservación, protección y desarrollo del suelo del monte.

Estos trabajos se enmarcan dentro de los distintos programas verticales que integran el Plan Forestal de Castilla y León aprobado por Decreto 55/2002 de 11 de abril de Castilla y León y en consonancia con las líneas, acciones y medidas propuestas en el mismo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad