La Cabaña Real de Carreteros ha organizado el I Concejo de Pueblos Propietarios de Montes del Catálogo de Utilidad Pública, que se celebra del 9 al 12 de octubre en Quintanar de la Sierra, con el objetivo de defender la conservación de los pueblos y sus montes.
La iniciativa busca reclamar el apoyo de los poderes públicos y dar voz a las comunidades locales ante las Cortes Regionales, el Congreso de los Diputados, la Presidencia del Gobierno y la Unión Europea.
El subdelegado del Gobierno, Pedro de la Fuente, ha destacado la importancia del manejo forestal en la prevención de incendios, y ha advertido de que los "millones de kilos de biomasa acumulada" en los montes son "una bomba de relojería" si no se gestionan adecuadamente.
Por su parte, el presidente de la Cabaña Real de Carreteros, Antonio Martín, ha subrayado el valor de la custodia del patrimonio natural, recordando que la riqueza de los montes se ha estimado en más de 100.000 millones de euros.
El programa de las jornadas incluye actividades escolares, que se desarrollarán el jueves y el viernes, además de visitas guiadas al monte carretero de Quintanar de la Sierra y al merinero de Neila. También se impartirán conferencias a cargo de expertos como Martí Boada, doctor en Ciencias Ambientales, y Luis Díaz, catedrático de Ordenación de Montes.