Utilizar dispositivos tecnológicos inteligentes permite controlar, e incluso automatizar, el ambiente en el hogar para mantenerlo fresco sin aumentar el consumo energético, pudiendo recuperar hasta 2 días completo de sueño al año
Las altas temperaturas se han convertido en uno de los grandes enemigos del descanso en verano. Según datos de la AEMET, este mes de junio ha sido el más caluroso en cincuenta años. Las noches tropicales han sido constantes en gran parte del país y se espera que en julio se sigan experimentando calor intenso en toda la península. De hecho, un estudio publicado en 2022 estima que podemos perder hasta 44 horas de sueño durante la temporada estival por culpa del calor nocturno.
Ante este escenario, los expertos en tecnología de PcComponentes, ecommerce español líder en tecnología, han preparado una guía práctica con consejos para sacar el máximo partido a ventiladores, aires acondicionados y dispositivos inteligentes, ayudando a mantener la temperatura adecuada en casa durante la noche de forma efectiva, mejorando así el descanso y evitando que se dispare el consumo energético.
Claves para conciliar el sueño y descansar durante las olas de calor
Dormir bien en verano puede resultar muy complicado, especialmente cuando la temperatura nocturna sube por encima de los 24 grados. Hacer algunos cambios sencillos en el hogar y aprovechar correctamente los dispositivos de climatización puede marcar la diferencia entre una noche interrumpida por el calor y un descanso continuo y reparador.
Ventila en los momentos adecuados
Ventilar al amanecer o al anochecer, cuando la temperatura exterior tiende a bajar es más eficaz que mantener las ventanas abiertas todo el día. Abrir ventanas o puertas en puntos opuestos del hogar durante unos minutos crea una corriente cruzada que renueva el aire, descargando el ambiente del calor acumulado durante el día.
Enfría la ropa de cama
Sábanas de lino o algodón permiten una mayor transpiración que los tejidos sintéticos, por lo que tendremos menor sensación de calor. Un truco sencillo para mejorar la conciliación del sueño es enfriar la funda de la almohada en el congelador durante media hora antes de dormir. También conviene despejar la habitación de alfombras, cojines o mantas durante los meses de verano, ya que retienen el calor y dificultan reducir la temperatura ambiental.
Hielo cerca del ventilador para un frescor extra
Colocar delante del ventilador un cuenco con agua fría o una botella congelada ayuda a generar un efecto de frescor adicional. Además, ubicar los ventiladores apuntando hacia el techo o cerca de una ventana mejora la circulación del aire de forma más efectiva. A la hora de dormir, es recomendable contar con modelos ultra silenciosos o que permitan configurar el modo nocturno para reducir el sonido de rotación de las aspas.
Usa el aire acondicionado con cabeza
En general, encender el aire acondicionado entre treinta y sesenta minutos antes de acostarse a una temperatura de entre 20 y 23 grados es suficiente para enfriar el ambiente antes de dormir. Mantenerlo encendido toda la noche puede acabar bajando demasiado la temperatura e irritando la garganta. Otra opción es optar por el "modo sueño" disponible en algunos aparatos, que aumenta progresivamente la temperatura durante la noche para evitar el sobreenfriamiento.
Crea rutinas de climatización inteligentes
Disponer de termostatos inteligentes o sensores de temperatura en el dormitorio ayuda a conocer cómo evoluciona el calor por la noche. Esta información permite crear rutinas de climatización si los combinamos con dispositivos de climatización inteligentes, pudiendo controlarlos con asistentes de voz o apps móviles y activar los aparatos en momentos clave para reducir la temperatura del hogar de forma eficiente.
Programa tus dispositivos para dormir mejor
Optar por dispositivos con temporizador o programar enchufes inteligentes permite definir cuánto tiempo estarán en funcionamiento los aparatos. Automatizar la climatización nocturna es clave para mantener el confort, evitar cambios bruscos de temperatura y no llevarse sorpresas en la factura. Dormir fresco no tiene por qué implicar un gasto elevado.
21:52
19:40