El huracán Gabrielle se transformará en un ciclón postropical a las puertas de la Península Ibérica durante el fin de semana, impactando en la misma este domingo: estas serán las comunidades más afectadas.
Las previsiones se van confirmando y todo apunta a que Gabrielle impactará en la Península Ibérica el domingo. En las próximas horas dejará una situación muy adversa en Azores, donde llegará aún como un huracán con rachas de viento de unos 200 km/h, dejando a su paso también lluvias y tormentas intensas y un temporal de mar bastante duro en el archipiélago portugués.
Según el modelo europeo, en la recta final de esta semana Gabrielle se irá transformando en una borrasca más típica de nuestras latitudes. Hay que recordar que no va a llegar ningún huracán a España, sino que este sistema lo hará como ciclón postropical, posiblemente con algún rasgo subtropical. Incluso hay algún escenario que no descarta que pueda irrumpir en la Península como depresión o tormenta subtropical al reforzarse tras interactuar con una vaguada.
ExGabrielle impactará en la Península Ibérica este domingo
Que un huracán se transforme en una borrasca o ciclón postropical no quiere decir que vaya a ser un sistema inofensivo. De hecho, su radio de acción aumenta, y aunque los fenómenos adversos asociados a la baja no sean como los de un ciclón tropical, suelen dejar vientos intensos en amplias zonas, lluvias localmente fuertes y temporales de mar duros en torno al centro de la depresión.
Por otra parte, aunque la irrupción de los restos de un huracán puede resultar llamativos, hay que recordar que en otoño es relativamente frecuente que exhuracanes lleguen a Europa dirigidos por el chorro polar transformados en borrascas tras sufrir un proceso de extratropicalización, y Gabrielle no será una excepción.
A día de hoy, el escenario más probable muestra que el centro de exGabrielle tocará tierra entre el entorno de Lisboa y el cabo de San Vicente a media mañana o al mediodía, existiendo todavía algo de incertidumbre en lo que respecta a su trayectoria final, cosa que por otra parte es habitual con estos sistemas postropicales. Y debido a la cercanía de su núcleo, dejará fenómenos adversos en varias regiones de España.
Podría dejar lluvias localmente fuertes en estas comunidades
Según nuestro modelo de referencia, Extremadura y el oeste de Andalucía serán las comunidades más afectadas por las lluvias. La baja arrastrará aire subtropical desde el Atlántico y en el propio centro de la depresión los valores de agua precipitable serán muy elevados, reminiscencias de su origen tropical. Hay escenarios que muestran acumulados que pueden sobrepasar los 50 l/m² en puntos de estas zonas entre el domingo y el lunes.
Incluso hay algunos modelos que no descartan acumulados puntuales de más de 100 l/m² en el oeste-suroeste peninsular. Habrá que ir que ver si en lugares del sur de Castilla y León y oeste de Castilla-La Mancha registran precipitaciones de cierta entidad asociadas a este sistema, pero por ahora la dispersión entre los mapas es considerable. En Galicia ya lloverá el sábado por la aproximación de exGabrielle, pero de momento no se intuyen acumulados significativos.
Los otros fenómenos adversos que dejará exGabrielle
En cuanto al viento, el domingo puede dejar rachas de más de 50 km/h en el oeste de Galicia, Extremadura y en el oeste de Andalucía, incluso más en áreas expuestas. En el mar, algunas olas aisladas podrían llegar a los 5-6 metros en las costas gallegas y en el golfo de Cádiz. A medida que se acorten los plazos, iremos concretando más en Meteored.
La borrasca se debilitará rápidamente al cruzar la Península o el Estrecho, pero sus restos, un embolsamiento de aire frío en altura y un flujo bien marcado de levante debido al bloqueo escandinavo podría dar lugar a un episodio de lluvias localmente intensas a comienzos de la próxima semana en el entorno del Estrecho y en otras comunidades mediterráneas.
13:22
12:57