La Diputación impulsa ayudas para cubrir vacantes, reforzar servicios esenciales y fijar población en el medio rural
El presidente de la Diputación Provincial, Borja Suárez, ha presentado las nuevas convocatorias de los planes de empleo, subrayando la importancia de cubrir vacantes ya existentes más allá de generar nuevos puestos de trabajo. "Burgos es la segunda provincia con mejor tasa de empleo de Castilla y León. Ahora el reto es cubrir las necesidades reales del territorio", ha señalado.
Las ayudas se han resuelto con una dotación de 1.445.000 euros que beneficiará a 244 ayuntamientos. De ellos, 38 han solicitado más de un puesto de trabajo, 206 uno solo. Además, 46 trabajadores lo harán a jornada completa.
Dentro de la estrategia de empleo, también se han concedido ayudas para reforzar los servicios básicos prestados por empresas externas. "La creación de empleo no puede recaer únicamente en los ayuntamientos", ha destacado Suárez, quien ha valorado la implicación del tejido empresarial como parte de una colaboración público-privada que considera clave.
Esta línea de apoyo, implantada por primera vez este año, ha llegado a 89 ayuntamientos con un presupuesto total de 445.000 euros. "Estamos comprobando que esta nueva fórmula funciona", ha apuntado el presidente.
Finalmente, Suárez ha dado cuenta de las resoluciones de las ayudas a farmacias rurales, de las que se han beneficiado 50 con un presupuesto de 100.000.
En el caso de los bares y comercios, Suárez ha arrojado los datos del año pasado aunque declara que "los números serán parecidos". Con 184 bares y 41 comercios rurales beneficiados. "Entendemos que estos servicios fijan empleo y población en la provincia", ha señalado.
Finalmente, se han presentado la ayuda para la adquisición de 150 desfibriladores, que incluyen una formación para su uso y un presupuesto de 270.000€.