UBUestudiantes ofrece diferentes alternativas de alojamientos en residencias, una bolsa de viviendas y habitaciones y el programa de alojamientos compartidos.
Septiembre viene acompañado del inicio del nuevo curso y uno de los retos es buscar alojamiento para aquellos que se han matriculado en la UBU en el curso académico 2017-2018. Muchos estudiantes de la provincia de Burgos y de otros lugares de procedencia se debaten entre alojarse en una residencia estudiantil o compartir un piso con otros alumnos o con personas mayores. Este suele ser el gran dilema estudiantil para los que deciden formarse lejos de su casa.
La Universidad de Burgos a través del Servicio de Información y Extensión Universitaria- UBUestudiantes pone a disposición de sus alumnos, de forma gratuita, un servicio de alojamiento que facilita información sobre distintos tipos de alojamientos y actúa en numerosas ocasiones como intermediario entre alumnos y propietarios. En la página web de la Universidad de Burgos aparece la residencia Universitaria Camino de Santiago, otras residencias, una bolsa de alojamientos y el sistema de alojamientos compartidos con personas mayores.
La Residencia Universitaria Camino de Santiago vinculada a la Universidad de Burgos ofrece servicio de alojamiento y manutención a estudiantes de la Universidad de Burgos, a profesores, investigadores y otros miembros de la comunidad universitaria, así como a todos los que tengan alguna vinculación con la Universidad de Burgos, u otros centros docentes. Se trata de una residencia mixta que dispone de 101 plazas: 11 habitaciones individuales con estudio, 30 habitaciones individuales y 30 dobles.
Alojará a los alumnos a partir día 10 de septiembre y el horario será de 24 horas.
Estudiantes y el resto de los miembros de la comunidad universitaria al servicio de la Universidad (PDI y PAS) pueden alquilar una vivienda mediante la bolsa de pisos y habitaciones que se encuentra en la web, o dirigirse al Servicio de Información y Extensión Universitaria, en horario de 9:00 a 14:00 horas.
Previamente los propietarios que disponen de pisos en alquiler se han dado de alta y se anuncian en el sitio web de la UBU.
Por último, la Universidad de Burgos ofrece un servicio de Alojamientos compartidos con personas mayores. Se trata de un programa que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas mayores de 60 años y de los jóvenes universitarios fomentando la ayuda mutua. Supone un intercambio solidario y no lucrativo basado en la convivencia entre las dos generaciones.
La persona mayor ofrece al universitario un alojamiento adecuado a sus necesidades, sin que ésta tenga que pagar alquiler, aunque sí tendrá que contribuir en los gastos que genere su estancia en la vivienda (luz, manutención, calefacción, etc.). Como contraprestación, los estudiantes se comprometen a hacer compañía a la persona mayor y a colaborar con ésta en cuantas tareas decidan entre ambos (hacer la compra, acompañamiento a visitas médicas, etc...).
Previo al inicio de la convivencia, se concretan las condiciones para llevar a cabo el alojamiento, así como las obligaciones de las partes.
22:24
18:53