El Proyecto Explorer Burgos, promovido por Banco Santander, dirigido por el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE) y desarrollado por la Universidad de Burgos y CEEI Burgos, ha apoyado ya a más de 8.000 emprendedores y 5.700 proyectos en sus 10 años de existencia.
Bajo el eslogan "Transforma tu idea en una solución", 20 proyectos promovidos por jóvenes, de los 27 candidatos iniciales, trabajan desde el mes de enero en la búsqueda de soluciones de emprendimiento empresarial que contribuyan a resolver problemas relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030 fijados por las Naciones Unidas.
El programa, que en esta edición está diseñado para adaptarse al incierto contexto generado por la pandemia y por ello se desarrolla parcialmente de manera online, está dirigido a jóvenes residentes en España de entre 18 y 31 años que, durante 12 semanas y hasta finales del mes de abril, vienen desarrollar habilidades emprendedoras como el liderazgo, trabajo en equipo o habilidades de comunicación.
A través del trabajo realizado a lo largo de estas 12 semanas, el grupo de evaluación del Burgos Explorer Space decidirá qué equipo -de hasta un máximo de tres miembros- podrá continuar con su formación. Como novedad, la formación adicional se desarrollará, en julio del presente año, en un hub de innovación europeo de la mano de una institución educativa de prestigio, elegida de manera colaborativa por los participantes del programa, ya que a lo largo del mismo se irán conociendo las ventajas de las distintas alternativas en base a los criterios establecidos por el Global Startup Ecosystem Report 2020.
Gonzalo Salazar, vicerrector de Relaciones con la Empresa y Resiliencia de la Universidad de Burgos; Vicente Marañón, vicealcalde de Burgos y presidente de CEEI Burgos; Miriam Gil, responsable de Emprendimiento Santander Universidades & Universia; Pablo García, responsable territorial del Banco Santander en Castilla y León; Miriam Gil Sánchez, responsable de Emprendimiento Santander Universidades & Universia; y José Vicente Orden, director del CEEI, han apoyado hoy a los representantes de los proyectos participantes en el Explorer Burgos 2021, en su presentación ante los medios de comunicación.
El Vicerrector de Relaciones con la Empresa y Resiliencia de la Universidad de Burgos, Gonzalo Salazar Mardones, expresó su deseo de que estos proyectos estén pronto en el mercado y agradeció al Santander Universidades, al CEEI y al Ayuntamiento su colaboración en esta propuesta formativa de jóvenes emprendedores.
Por su parte, el vicealcalde Vicente Marañón se refirió a las tres etapas del emprendimiento: tener una buena idea, la industrialización e implementación de un proyecto y la financiación, la capitalización de una empresa "sin financiación no hay emprendimiento", aseguró. Por ello, hizo hincapié en la importancia del papel del Banco Santander en esta etapa de creación de riqueza
Finalmente, Pablo García se mostró orgulloso de esta iniciativa que el Banco de Santander viene apoyando desde hace más de una década y Miriam Gil Sánchez argumentó el compromiso y el apoyo del Santander universidades con el emprendimiento.
En la XI edición de este programa de emprendimiento, el Centro Explorer Burgos recibió 27 candidaturas de proyectos interesados en participar en este Programa Explorer "Jóvenes Con Soluciones", siendo seleccionados finalmente 20 proyectos, que fueron presentados por el director del CEEI, José Vicente Orden, y por cada uno de los promotores
En esta nueva convocatoria, el programa se convierte en una propuesta de formación emprendedora de vanguardia, adaptada al nuevo contexto de innovación global. Su transformación digital responde a la necesidad de dar un paso más con un programa de éxito, que ya cuenta con once años de experiencia, y que abre la puerta a una mayor cantidad de emprendedores con perfil y propuestas más diversas.
10:47
10:43