La Universidad de Burgos ha presentado la 33 edición del Congreso Internacional de la Asociación para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera (ASELE), que acogerá a más de 400 especialistas de 30 países, del martes, 29 de agosto al sábado, 2 de septiembre.
El presidente del Comité Organizador, Raúl Urbina, ha señalado que el congreso se celebrará en cuatro sedes: la Casa del Cordón, el Hospital del Rey, el paraninfo de la Universidad, la Facultad de Humanidades y el Teatro Principal.
Además, Urbina ha destacado que la ponencia que cerrará el congreso, de la mano de la escritora Elvira Lindo, estará abierta al público. Además de la creadora de Manolito Gafotas, acudirán al congreso la periodista y corresponsal de RTVE, Rosa María Calaf; el director del Instituto Miguel de Cervantes, Luis García Montero; y cinco especialistas del español en Asia.
Por otro lado, el presidente de ASELE, Javier Muñoz-Basols, ha explicado que el Congreso es internacional y que su sede cambia cada año, desde 1989. Además, cada ejercicio se invita a un país, en esta edición Japón ha sido el seleccionado, lo que traerá 40 profesionales de la lengua española japoneses.
Finalmente, la vicerrectora de Internacionalización y Cooperación, Ileana María Greca, ha señalado la importancia de convertir a Burgos en sede del español, pero sin competir con Salamanca, ya que su presupuesto es mucho mayor.
19:32
18:25