UNIVERSIDAD

La Facultad de Ciencias de la Salud de Burgos acoge una nueva edición del InFestival

INFESTIVAL

Las ocho asociaciones que participan en la organización del InFestival 2025, junto a estudiantes y personal de la Universidad de Burgos, han realizado hoy la decoración de los jardines de la Facultad de Ciencias de la Salud -antiguo Hospital Militar- en un encuentro festivo en el que se celebrará también una comida comunitaria y un concierto a cargo de Diegovision a las 17.30 horas.

Redacción BurgosNoticias 
13/05/2025 - 19:12h.

Durante toda la jornada se han confeccionado 5.000 banderines, se ha elaborado un mural inclusivo en alusión al 10ª aniversario de la Facultad y se ha adecuado la accesibilidad en algunos puntos con la señalización de rampas, todo ello con la intención de preparar el espacio para la cita musical que tendrá lugar el 13 y 14 de junio.

La decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, María Ángeles Martínez, ha elogiado la finalidad y el enfoque del festival, en cuya organización colabora la Universidad de Burgos, y ha subrayado la importancia que tiene el trabajo con el tejido asociativo, señalando que "las asociaciones son imprescindibles, importantísimas en nuestro proyecto de formación, porque gracias a ellas nuestros estudiantes pueden aprender mucho más, sobre todo la parte práctica, en la que puedan aprender desde el día a día y desde la experiencia directa". La presidenta de Parkinson Burgos, María Jesús Delgado, afirma que el InFestival "no es un festival más, es algo diferente. Es el festival inclusivo e intergeneracional y el festival de las asociaciones" en su pleno significado, y asegura que la experiencia ha demostrado "que es lo que la gente pide". Así lo demuestran las más de 3.500 entradas vendidas hasta el momento. Por su parte, la presidenta de la Asociación de Trastornos Alimentarios de Burgos (ATAB), Clara Seoane, que este año se une por primera vez a la organización del festival, reconoce que el evento supone una gran "oportunidad para hablar de salud mental desde la música, el arte y lo colectivo", y también para encontrar espacios en los que dar voz a enfermedades o trastornos que muchas veces quedan invisibilizados.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad