UNIVERSIDAD

La UBU y ALCER Burgos impulsan la donación de órganos entre los jóvenes con una jornada de concienciación

UBU DONANTES
Noelia Alonso - UBU

La Universidad de Burgos (UBU), en colaboración con la asociación ALCER Burgos, ha conmemorado este jueves el Día del Donante Universitario bajo el lema "Nos da la vida, te damos las gracias".

Redacción BurgosNoticias 
06/11/2025 - 19:06h.

"Desde la pandemia hasta ahora habíamos notado a la gente un poco apática, pero hoy la respuesta está siendo muy positiva", afirmó satisfecha Alfonsa Illera, representante de ALCER, mientras mostraba las numerosas inscripciones recogidas en la mesa informativa instalada en la Facultad de Educación. Este punto, junto con los ubicados en las facultades de Ciencias y Ciencias Económicas y Empresariales, permitió al alumnado resolver sus dudas sobre la donación de órganos, conocer qué es la tarjeta de donante y qué requisitos se deben cumplir para poder donar.

El hecho de que los jóvenes se acerquen a informarse y recojan una hoja —ilustrada con la imagen del concurso de carteles que organiza cada año la asociación— ya supone un triunfo. "Es muy importante que la lean y se den cuenta de que no lo pedimos para ya", aseguró Illera, destacando la necesidad de concienciar sobre la donación desde edades tempranas.

Además de esta información práctica, las personas que se acercaron a las mesas pudieron poner rostro a personas trasplantadas y a sus familiares. Como la propia Alfonsa, trasplantada de riñón que compartió sus vivencias "son cuatro años que he vivido más, que he visto amanecer cada día, y para mí es una alegría levantarme por la mañana; entonces me acuerdo de esa persona y su familia que dijo: 'sí, donamos'".

Entre el alumnado, la actividad también sirvió para generar reflexión. Ángela, Izan y Andrés, estudiantes del Grado en Maestro de Educación Primaria, que se acercaron a la mesa, coincidieron en la necesidad de este tipo de iniciativas. Izan, donante de sangre, apuntó que "a los órganos no se les da tanta importancia como a la sangre, y se les tendría que dar la misma". Ángela, por su parte, afrontó el tabú que en ocasiones rodea la donación "igual no se habla mucho, pero una vez que has fallecido, el simple hecho de poder ayudar a otras personas es importante". Andrés resumió su postura con una frase que compartieron sus compañeros "al final, todo lo que se puede ayudar a las personas y a la medicina creo que es importante".

Por último, la voluntaria de ALCER animó a los jóvenes a registrarse como donantes y a comunicar su decisión en su entorno más próximo "que no lo escondan, que lo enseñen, que lo vean sus padres, sus hermanos, sus amigos o su pareja", insistió, subrayando la importancia de visibilizar la condición de donante.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad