Más de 600 líderes empresariales se reunirán en el Fórum Evolución bajo el lema "Origen Destino"
La Empresa Familiar ultima los preparativos para el que será su XXVIII Congreso Nacional en la ciudad de Burgos bajo el lema "ORIGEN DESTINO". El evento, organizado por el Instituto de la Empresa Familiar (IEF) con el patrocinio de Banco Santander, KPMG y Telefónica, pondrá este año el foco en la importancia del origen de la empresa familiar, al mismo tiempo que invita a mirar hacia el futuro y reflexionar sobre la responsabilidad de asegurar su continuidad y proyectar su legado hacia las próximas generaciones.
El Congreso se celebrará el próximo lunes 20 y martes 21 de octubre y espera reunir a más de 600 asistentes, incluidos representantes institucionales, líderes empresariales y expertos. El Palacio de Congresos y Auditorio Fórum Evolución Burgos será el escenario principal del evento, mientras que este domingo, la Catedral de Santa María de Burgos albergará la recepción oficial de inauguración, presidida por la alcaldesa de Burgos, y Cristina Ayala, acompañada por Isidoro J. Alanís, presidente de la Asociación de Empresa Familiar de Castilla y León. Además, durante el acto, se presentarán los logros del Proyecto de Investigación en Atapuerca, con la intervención de José María Bermúdez de Castro, codirector del proyecto y Premio Príncipe de Asturias.
La inauguración oficial del Congreso tendrá lugar el lunes 20 de octubre y estará presidida por Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado por Ignacio Rivera, presidente del Instituto de la Empresa Familiar, Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo y Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León.
La jornada del lunes contará también con la intervención de Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular, junto a ponencias centradas en algunos de los grandes desafíos del sector empresarial.
Turquía, país invitado
Como cada año, el Congreso Nacional de la Empresa Familiar contará con un país invitado. En esta XXVIII edición, la empresa familiar española recibirá a Turquía, donde las compañías familiares representan cerca del 80% del sector privado.
La mañana del lunes comenzará con una ponencia dedicada al análisis de la situación global de los mercados de la energía y al papel estratégico que desempeñan España y Turquía en ellos, a cargo del doctor Fatih Birol, director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía.
A continuación, tendrá lugar la mesa redonda dedicada al país invitado, titulada "La Empresa Familiar en Türkiye", que contará con la participación de Ebru Özdemir, presidenta de Limak Group; Ferit Şahenk, presidente y CEO de Doğuş Group; y Zeynep Bodur Okyay, presidenta y CEO de Kale Group.
Ponencias y mesas redondas
Ignacio Juliá, CEO de Santander España, abordará la relación entre financiación y competitividad, mientras que Juanjo Cano, presidente de KPMG España, reflexionará sobre el arraigo como motor de transformación y crecimiento.
Asimismo, intervendrá José Juan Ruiz, presidente del Real Instituto Elcano, quien analizará el valor estratégico para España de las empresas familiares, y Marc Murtra, presidente de Telefónica, ofrecerá su visión sobre el papel de Europa en el nuevo escenario global, en diálogo con José Luis Blanco, director general del IEF.
La sesión del lunes por la tarde comenzará con una de las principales novedades de esta edición: una iniciativa que busca reconocer en cada Congreso la labor de organizaciones con un compromiso firme con la sociedad. Este año, el Congreso se detendrá en la labor de ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, con las intervenciones de José María Gil-Robles, presidente del Comité Español de ACNUR, y Jorge Olague, director de Alianzas con el Sector Privado de ACNUR.
A continuación, tomará la palabra Rafael Juan, CEO de Vicky Foods, y la sesión concluirá con la mesa redonda "Transformando territorios: Una apuesta de futuro", en la que participarán Amancio López Seijas, presidente del Grupo Hotusa, y Antón Costas, presidente del Consejo Económico y Social (CES).
El martes 21, la jornada pondrá el foco en el compromiso social, el relevo generacional y el análisis sobre el futuro de la economía. La sesión comenzará con la intervención de Mercedes Sierra y Marina Fuentes, presidenta y directora general de la organización United Way España.
A continuación, bajo el título "Historias de origen, vocaciones de destino", se celebrarán dos ponencias que ofrecerán una mirada complementaria sobre la continuidad, el propósito y el compromiso de las empresas familiares. En primer lugar, intervendrán Álvaro Solans, presidente del Grupo Pikolin; Juan Moya, vicepresidente de Persán; y Víctor Leal, consejero ejecutivo de CL Grupo Industrial, quienes compartirán la experiencia de compañías consolidadas que han sabido mantener vivas sus raíces mientras impulsan su crecimiento.
Posteriormente, tomará el relevo una mesa protagonizada por miembros del Fórum Familiar del Instituto de la Empresa Familiar, la red que agrupa a la nueva generación de empresarios familiares y directivos llamados a liderar el futuro del sector. En ella participarán Juan Carlos Álvarez, de Bodegas Vega Sicilia; María Álvarez, directora corporativa del Área de RR. HH. de EULEN; y Ana Álvarez, vicepresidenta del Grupo Armando Álvarez, y presidenta del Fórum Familiar del IEF.
A continuación, se abordará "El momento económico de España", en una mesa redonda que contará con las intervenciones de Daniel Fuentes, director de Kreab Research; José Carlos Díez, profesor de la Universidad de Alcalá; y Lorenzo Bernaldo de Quirós, presidente de Freemarket Corporate Intelligence, quienes analizarán la coyuntura económica nacional y los desafíos del crecimiento.
La clausura del Congreso correrá a cargo de Ignacio Rivera, presidente del Instituto de la Empresa Familiar, y contará con la previa intervención de Nadia Calviño, presidenta del Banco Europeo de Inversiones.
Sobre el Instituto de Empresa Familiar
Fundado en 1992, el Instituto de la Empresa Familiar es una asociación empresarial independiente, que no tiene ánimo de lucro ni recibe subvenciones públicas. Sus cien socios son las principales empresas familiares del país, líderes en sus sectores de actividad y presentes en los principales mercados internacionales. Su actual presidente es Ignacio Rivera, presidente ejecutivo de Hijos de Rivera.
Asimismo, existen un total de 18 Asociaciones Territoriales de Empresa Familiar vinculadas al IEF repartidas por toda España, y que agrupan a más de 1.800 empresas familiares, líderes en sus respectivos territorios.
19:17
18:41