mayores

Un estudio refleja que los mayores de Burgos disfrutan de una alta calidad de vida

imagen
Los nombres han cambiado.|Jose Javier/sinc
Redacción BurgosNoticias 
03/10/2018 - 12:32h.

El 21'30% de la población de Burgos tiene más de 65 años y el 7'31 de este porcentaje cuenta con más de 80 años, según se desprende del Estudio sobre la calidad de Vida de las personas mayores que ha presentado el Ayuntamiento, y cuyas conclusiones servirán para elaborar el Plan de Mayores de la ciudad de Burgos durante los próximos meses.

Las conclusiones de este Estudio pretenden ser una foto fija de la población mayor que reside en la ciudad y comprobar como vive y las necesidades que tiene.

La empresa Lakesis ha sido la encargada de realizar este trabajo que se ha basado en la realización de 1.100 encuestas, entrevistas personalizadas, talleres de trabajo y otros canales de participación de ciudadana.

Una de las principales conclusiones es que los mayores que habitan en la capital burgalesa tienen una alta calidad de vida, con una puntuación media de 110 sobre 123, llegando a esta cifra el 78% de este segmento poblacional.

El documento refleja el aumento de este sector de población en nuestra ciudad y ha constatado que la esperanza de vida se ha incrementado en 14 años, situándose en 83 años en la actualidad, tal y como refleja la representante de la empresa, Trinidad Valdivielso.

Este trabajo se ha basado en 57 indicadores y nueve dimensiones tales como el bienestar emocional, el bienestar físico, la inclusión social y los derechos básicos. En este tipo de variables, los encuestados otorgan unos buenos índices de satisfacción y muestran un nivel alto de aceptación. De esta forma, establece que el 42% de los mayores no sufre problemas emocionales, el 48% presenta un desarrollo personal adecuado, el 79% está conforme con su estado de salud y el 96% de los mayores consideran que se respetan sus derechos.

El estudio se ha llevado a cabo en nueve zonas censales de la capital, siendo la zona Centro – Vadillos y la Centro – Arlanzón las que presentan una población más envejecida.

Con las conclusiones de este estudio que se ha presentado al tejido asociativo de la ciudad, se elaborarán el nuevo Plan del Mayor de la Ciudad que se extenderá hasta el año 2022 y que sustituirá al anterior cuya vigencia concluyó en 2009.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad