SEMANA CIDIANA

Descubre aquí el programa completo de la Semana Cidiana en Burgos

Semana Cidiana
Redacción BurgosNoticias 
25/09/2025 - 18:24h.

VIERNES 26 SEPTIEMBRE

- 19:00 Fórum Evolución Burgos

El Cid, ¿víctima de Alfonso VI? por el profesor D. José Luis Gómez Arroyo.

Organiza: Hermandad de Caballeros Hijosdalgo de Río Ubierna e Infanzones de Vivar.

SÁBADO 27 DE SEPTIEMBRE

- 10:30 - 13:00 // 16:30 - 18:30 h Monasterio de San Pedro de Cardeña

Visita guiada a la bodega románica de San Pedro de Cardeña. Duración aproximada: 25 minutos. Las visitas se harán en grupos de 30 personas. No es necesaria inscripción previa.

- 12:00 - 14:00 h Palacio de Capitanía

Lectura del Cantar de mio Cid. Personalidades del mundo de la cultura, periodistas, representantes de asociaciones se reúnen en esta cita literaria que rinde homenaje a uno de los grandes poemas de la literatura épica europea.
Organiza: Hermandad de Caballeros Hijosdalgo de Río Ubierna e Infanzones de Vivar.

- 11:00 - 14:30 // 16:30 - 19:30 h Campa Fuentes Blancas

La mesnada del Cid: Feria Medieval. Exhibición de actividades medievales en la campa frente al camping de Burgos: tiro con arco, juegos a caballo, lucha medieval, danzas y talleres, con la colaboración de las asociaciones locales vinculadas a la Semana Cidiana.

- 11:00 h Barrio de Cortes (Calle Real de San Pedro de Cardeña)

Presentación del mural Cidiano. Realizado por SERGARE, inspirado en la figura de la niña del Cantar de mio Cid, uno de los personajes más evocadores del poema.

- 12:00 h Centro histórico de Burgos

Ruta teatralizada Rodrigo VS. Ruderico.
La compañía burgalesa Ronco Teatro propone una ruta teatralizada que explora las dos facetas del Cid: el personaje histórico y el literario, a través de escenas vivas y participativas.

- 12:30 h Barrio de Cortes

Talleres y animación en Cortes. Talleres para todos los públicos, degustación de las tapas tradicionales del barrio, como La Cortesana y El Cortesano y animación teatral durante toda la jornada.

- 17:00 - 19:30 h 9 Palacio de Capitanía

Lectura del Cantar de mio Cid. Personalidades del mundo de la cultura, periodistas, representantes de asociaciones se reúnen en esta cita literaria que rinde homenaje a uno de los grandes poemas de la literatura épica europea.
Organiza: Hermandad de Caballeros Hijosdalgo de Río Ubierna e Infanzones de Vivar.

- 17:30 h Centro histórico de Burgos

Ruta teatralizada Rodrigo VS. Ruderico.
La compañía burgalesa Ronco Teatro propone una ruta teatralizada que explora las dos facetas del Cid: el personaje histórico y el literario, a través de escenas vivas y participativas.

- 20:00 h Iglesia de Santa Águeda

Concierto coral. La agrupación Coral del Camino - Hornillos del Camino (Burgos) interpreta piezas inspiradas en la música medieval: un recorrido musical que invita a sumergirse en la atmósfera de la época del Cid, con cantos litúrgicos y melodías propias del medievo. Director y piano: Emilio G. Vian. Soprano invitada: Ana Castillo.

DOMINGO 28 DE SEPTIEMBRE

- 11:00h Salida y llegada: Plaza del Rey San Fernando

I Marcha Cidiana. Marcha popular individual, no competitiva y sin cronometraje, abierta a personas de todas las edades y categorías. Con una distancia de 3,5 km, el recorrido incluye 8 puntos de interés vinculados a la figura del Cid en la ciudad de Burgos.

Organiza: Plataforma del Tercer Sector.

- 11:00 - 14:00 h // 17:00 - 20:00 h Llana de afuera

Hierro y honor: forja de la Tizona del Cid. Demostración de forja tradicional de espadas medievales en una herrería recreada con técnicas, herramientas y réplicas de fraguas de la época.
Durante la jornada se elaborarán cuatro piezas: dos espadas de la época del Cid y dos réplicas de la Tizona, forjadas íntegramente a mano y finalizadas en el transcurso de la actividad.

- 11:30 - 14:00 h Barrio de Cortes

Sabores del medievo: demostración de cocina medieval. La Asociación de Cocineros y Reposteros de Burgos (ACOREBU) ofrecerá una selección de recetas comentadas y degustaciones que recuperan sabores y técnicas de la cocina medieval, muchos de ellos aún presentes en la tradición gastronómica burgalesa.

- 12.00 Centro histórico de Burgos

Ruta teatralizada Rodrigo VS. Ruderico. La compañía burgalesa Ronco Teatro propone una ruta teatralizada que explora las dos facetas del Cid: el personaje histórico y el literario, a través de escenas vivas y participativas.

- 12:30 - 13:30 // 16:30 - 18:3 h Monasterio de San Pedro de Cardeña

Visita guiada a la bodega románica de San Pedro de Cardeña. Duración aproximada: 25
minutos. Las visitas se harán en grupos de 30 personas. No es necesaria inscripción previa.

- 16:00 h Plaza del Rey San Fernando - Llana de Afuera

Animación medieval. En el entorno de la Catedral de Burgos, con música, personajes y escenas de época, que llenarán de ambiente popular la plaza del Rey San Fernando y la Llana de Afuera como broche final la I Marcha Semana Cidiana.

- 16:00 h Plaza del Rey Sal Teatro – Llana de Afuera

Animación medieval. Teatro "Los Ancestros del Cid": representación que narra los orígenes familiares y la infancia del héroe burgalés, acompañada de un desfile medieval protagonizado por sus antepasados y su comitiva.

- 17:00 h Plaza del Rey San Fernando - Llana de Afuera

Animación medieval. Espectáculo de danzas medievales participativas, en el que el público podrá integrarse en bailes inspirados en la época.

- 18:00 h Plaza del Rey San Fernando - Llana de Afuera

Animación medieval. Talleres participativos de elaboración de tiaras medievales, así como de caligrafía y cartografía antigua, abiertos a todas las edades.

- 19:00 h Plaza del Rey San Fernando - Llana de Afuera

Animación medieval. Teatro de calle "La infancia del Cid", una puesta en escena que recrea episodios tempranos de la vida de Rodrigo.

LUNES 29 DE SEPTIEMBRE

- Puente de San Pablo

De Jimena a Álvar Fáñez: los personajes de la vía cidiana. Paneles informativos en el puente de San Pablo que explican la relevancia histórica y literaria de las esculturas de Joaquín Lucarini vinculadas al Cantar de mio Cid.

- Claustro Monasterio de San Juan

Exposición "Mujeres de acero: oficios en tiempos del Cid". Instalación de siluetas de acero a tamaño real que rinde homenaje a las mujeres medievales y sus oficios en la época del Cid: hilandera, música, copista, vidriera, maestra y cervecera. Estas figuras representan la fortaleza y el legado invisible de quienes sostuvieron la historia y la cultura en tiempos de leyenda.

- 19:00 Fórum Evolución Burgos.

El Cid y la Tauromaquía, por D. Miguel Ángel Salinas.

Organiza: Hermandad de Caballeros Hijosdalgo de Río Ubierna e Infanzones de Vivar.

MARTES 30 DE SEPTIEMBRE

- 12:00 - 13:00 // 16:30 - 20:00 h 9 Fórum Evolución - Palacio de Congresos y Auditorio Burgos

II Congreso Internacional sobre El Cid. "Rodrigo Díaz en su contexto europeo: ¿la pluma es más poderosa que la espada?".
Inaguración a las 12:00 h. Sesiones académicas abiertas al público general.
Inscripciones en www.semanacidiana.com/congreso-2025/

MIÉRCOLES 1 DE OCTUBRE

- 11:30 - 13:30 h // 16:30 - 20:00 h Fórum Evolución - Palacio de Congresos y Auditorio Burgos

II Congreso Internacional sobre El Cid. "Rodrigo Díaz en su contexto europeo: ¿la pluma es más poderosa que la espada?".
Sesiones académicas abiertas al público general.
Inscripciones en www.semanacidiana.com/congreso-2025/

JUEVES 2 DE OCTUBRE

- 11:30 - 13:30 h // 16:30 - 20:00 h Fórum Evolución - Palacio de Congresos y Auditorio Burgos

II Congreso Internacional sobre El Cid. "Rodrigo Díaz en su contexto europeo: ¿la pluma es más poderosa que la espada?".
Sesiones académicas abiertas al público general.
Inscripciones en www.semanacidiana.com/congreso-2025/

- 17:00 h Paseo del Espolón

Apertura mercado medieval. Apertura de los puestos del mercado en el Paseo del Espolón, Marceliano Santa María y zona gastronómica. Inicio de varios talleres y espacios de animación en la plaza del Rey San Fernando.

- 18:30 h Paseo Sierra de Atapuerca

Pasacalles de pregoneros y pregoneras que difundirán la información sobre las actividades del fin de semana.

- 18:30 h Campamento Teatro Principal - Río Arlanzón

Encendido de herrería. Demostración del funcionamiento de la fragua y exposición de armas.

- 19:00 h Plaza Mayor (zona infantil)

Magia en familia. Espectáculo de magia para toda la familia.

- 20:30 h Arco de Santa María

Teatro despedida: Música, danza y magia.

VIERNES 3 DE OCTUBRE

- 17:00 h Paseo del Espolón

Inauguración oficial del mercado medieval. Pasacalles inaugural con personajes de época - soldados, nobles, malabaristas, bufones, zancudos y juglares - acompañados de músicos, que darán la bienvenida a Rodrigo Díaz de Vivar.

- 17:00 h Itinerante

Pasacalles. Desfiles al ritmo de la música, con magia, malabares, danza y comedia que recorrerán el mercado, animando al público a participar en las actividades y disfrutar del ambiente festivo.

- 17:00 h Centro histórico de Burgos

Ruta teatralizada Rodrigo VS. Ruderico.
La compañía burgalesa Ronco Teatro propone una ruta teatralizada que explora las dos facetas del Cid: el personaje histórico y el literario, a través de escenas vivas y participativas.

- 17:30 h Plaza del Rey San Fernando, y áreas del mercado

Apertura talleres artesanos. Talleres con demostraciones culinarias, de artesanía y oficios tradicionales de época medieval.

Plaza Mayor

Apertura de la ludoteca infantil. Espacio abierto durante los días del mercado en el que los más pequeños, acompañados de sus familias, podrán descubrir los juegos y juguetes propios de la época, transformando la plaza en una auténtica ludoteca medieval.

Taller de Tiaras (Ludoteca infantil): los participantes podrán crear y decorar sus propias
tiaras inspiradas en la época medieval.

Cuentacuentos: "La Tizona del Cid". Sobre la historia de la legendaria espada Tizona, acercando a los más pequeños — y también a los mayores-a las aventuras y leyendas en torno al Cid, con un relato ameno y participativo que combina tradición y fantasía.

- 18:00 h Paseo del Espolón - Marceliano Santa María

Pregón de inauguración itinerante. Recorrerá las calles del centro histórico, acompañado de música, malabares, danza y humor, para anunciar la apertura del mercado medieval e invitar al público a sumarse al ambiente.

- 18:00 h Plaza Mayor

Teatro de títeres: "El hada de la cueva". Dirigido a todos los públicos, con varias representaciones a lo largo del fin de semana dentro de las actividades de la ludoteca medieval.

- 18:30 h Teatro Principal. Salón Rojo

Mesa redonda "Participación y futuro de la Semana Cidiana. Asociaciones en el camino hacia Burgos 2031". Representantes de diversas asociaciones analizarán el papel de la participación ciudadana en la Semana Cidiana, el cambio de modelo organizativo y los retos de futuro en el horizonte de Burgos 2031.

- 19:30 h Teatro Principal

Entrega del premio "Burgos y el Cid". Acto institucional de entrega del Il Premio Burgos y el Cid, con el que se reconoce la contribución al legado y la proyección de la figura cidiana.

- 19:00 h Paseo Sierra de Atapuerca

Espectáculo de magia. Un ser llegado de Bizancio nos enseñará los trucos de Oriente.

- 19:30 h Campamento. Teatro principal - Río Arlanzón

Exhibición de disparos de Trebuchet.
Demostración de máquinas de asedio medievales. Los trebuchets, utilizados en la Edad Media para lanzar grandes piedras o proyectiles incendiarios por encima de las murallas, mostrarán en directo su funcionamiento.

- 19:30 h Plaza Mayor

Cuentacuentos. "El exilio del Cid". Junto a sus caballeros, don Rodrigo se va al destierro y recuerda cómo fue su niñez.

- 20:00 h Arco de Santa María

Teatro de calle. "El sueño del santo". Representación teatral en el arco de Santa María que propone un viaje en el tiempo a través de la historia de Burgos, con escenas vivas y ambientación medieval.

- 20:30 h Plaza Mayor

Pasacalles familiar. "Burgos Semana Cidiana 25". Pasacalles infantil y familiar en el que todas las niñas y niños participantes deberán acudir caracterizados con indumentaria medieval. El recorrido partirá de la plaza Mayor y finalizará en la plaza del Cid.

- 21:00 h Plaza del Cid

Espectáculo de luz y sonido. "Bronce y memoria. 70 años del Cid en Burgos", una puesta en escena que rinde homenaje al aniversario de la estatua y a su valor como símbolo de la ciudad.

- 21:30 h Plaza del Cid

Video mapping. "Estatua del Cid: forja de luz y leyenda. 70 años del Cid en Burgos".

- 22:00 h Arco de Santa María

Espectáculo nocturno. "La maldición de la dama de negro".

SÁBADO 4 DE OCTUBRE

-09:00h Plaza San Juan

Competición de combate medieval grupal. En modalidad melé, donde equipos enfrentados tratan de derribar a todos los rivales utilizando armas sin filo. La actividad estará supervisada por árbitros (marshalls) que garantizarán tanto el cumplimiento del reglamento como la seguridad de los combatientes. Organiza: Bohurt Castilla.

- 10:30h Monasterio de San Pedro de Cardeña

Visita guiada a la bodega románica de San Pedro de Cardeña. Duración aproximada: 25 minutos. Las visitas se harán en grupos de 30 personas. No es necesaria inscripción previa.

- 11:00 h Paseo del Espolón

Apertura del mercado medieval. Apertura de los puestos del mercado en el Paseo del Espolón, Marceliano Santa María y zona gastronómica. Inicio de varios talleres y espacios de animación en la plaza del Rey San Fernando.

- 11:00 h Teatro Principal

Visita campamento Teatro Principal. Recorrido por los campamentos que mostrará la vida castrense más allá del campo de batalla: la distribución, el cuidado de las armas, la alimentación de los soldados o la organización de las guardias. Punto de encuentro: caseta del Teatro Principal.

- 11:00 - 20:30 h Monasterio de San Juan

II Jornadas Burgos embrujado. Gratuito y abierto al público hasta completar aforo. En esta segunda edición se explorarán los límites entre magia y ciencia en la Edad Media, con especial atención a la botánica y a la astronomía, a través de tres ponencias impartidas por especialistas en arqueología, astronomía, historia y botánica.

- 11:00 h Monasterio de San Juan

Exposición de recreación histórica. El patio del monasterio acoge una muestra de escribanía, juegos de mesa medievales, cota de malla, armamento, medicina y talleres artesanales.
La exposición se completa con un recorrido por la vestimenta en la Edad Media y con una charla ilustrada con demostraciones de combate con espada. Organiza: Caballeros del Duero.

- 11:00 h Campamento Teatro Principal - Río Arlanzón

Tiro con arco. Exhibición de tiro con arco medieval acompañada de talleres didácticos. La actividad incluye prácticas abiertas al público, dirigidas tanto a niños como a adultos.

Organiza: Club Arco Cid Burgos.

- 11:00 - 14:00 h Campamento Sierra de Atapuerca – Río Arlanzón

Juegos Cidianos. Propuesta lúdica para todas las edades que invita a vivir la experiencia del Medievo a través de distintas pruebas y juegos.
Organiza: Molécula Escénica, Innovarte y Programa Mixto de Formación y Empleo.

- 11:30 h Plaza del Rey San Fernando y áreas del mercado

Apertura talleres artesanos. Talleres con demostraciones culinarias, de artesanía y oficios tradicionales de época medieval. Se ubicará además un mercado temático de recreación histórica con puestos de ropa y calzado medieval, armas, facsímiles, complementos y artículos especializados.

- 12:00 h Museo de Burgos

Visita guiada. Tizona del Cid.

- 12:00 h Museo de Burgos

Demostración de esgrima histórica. Exhibición de coreografías que recrean duelos y enfrentamientos, tanto aislados como integrados en combates escénicos. La demostración incluye el uso de diferentes tipos de armas, más allá de las tradicionales armas blancas. Esta modalidad, habitual en el ámbito teatral, cinematográfico y televisivo, acerca al público la técnica y el rigor de la esgrima histórica. Organiza: CD Princesa Kristina de Noruega.

- 12:00 h Plaza Mayor

Taller de creación de cuentos infantiles, participativo y gratuito, abierto a todos los niños y niñas. La actividad permanecerá en funcionamiento hasta las 13:30 horas

- 12:00 h Salida: Solar del Cid - Calle Fernán González / Llegada: Arco de Santa María

Desfile de la comitiva: Las tropas del Cid. El cortejo cidiano recorrerá las calles del centro histórico desde el Solar del Cid hasta el arco de Santa María. Más de 800 recreacionistas procedentes de distintos puntos de España acompañarán a Rodrigo Díaz de Vivar y a doña Jimena en un itinerario que discurre por las calles Fernán González, Avellanos, la Paloma, plaza Mayor y paseo del Espolón.

- 13:00 h Arco de Santa María

Pregón de la Semana Cidiana. El periodista y escritor Antonio Pérez Henares, "Chani Henares",
será el encargado de pronunciar el pregón que homenajea a la Semana Cidiana.

- 12:30 h Campamento Teatro Principal - Río Arlanzón

Encendido de la fragua. Inicio de la fragua en el campamento cidiano, un espacio de trabajo tradicional donde el herrero enciende el fuego para comenzar las labores de forja del metal.

- 12:30 h Paseo del Espolón

Pasacalles "A la caza del dragón". Recorrido festivo por el Paseo del Espolón con personajes de fantasía medieval que invitan al público a sumarse a la aventura "A la caza del dragón".

-13:00 h Campamento Sierra de Atapuerca - Río Arlanzón

Exhibiciones de arte de la caza medieval. Demostración de cetrería en el marco del mercado medieval. El público podrá contemplar de cerca el vuelo de diversas aves rapaces y conocer el trabajo de los cetreros, guardianes de una tradición que se remonta a siglos atrás.

- 13:30 h Paseo sierra de Atapuerca

Música y malabaristas. Espectáculo de animación con música en directo y juegos de malabares para todos los públicos.

- 13:30 h Campamento Teatro Principal - Río Arlanzón

Exhibición de disparos de trebuchet. Demostración de máquinas de asedio medievales.
Los trebuchets, utilizados en la Edad Media para lanzar grandes piedras o proyectiles incendiarios por encima de las murallas, mostrarán en directo su funcionamiento.

- 13:30 h Plaza Mayor

Magia participativa en familia.

- 14:00 h Plaza Mayor

Cuentacuentos. "Érase una vez". Puesta en escena del cuento creado por los niños durante la mañana, interpretado por dos actores junto a los más pequeños.

- 14:00 h Salida desde el Teatro Principal

Pasacalles de juglares. Pasacalles itinerante especializado en música medieval con malabaristas, músicos y bailarinas.

- 14:00 h Paseo Sierra de Atapuerca

Pasacalles con música y danza oriental, con distintos pases abiertos a la participación del público bajo la guía de bailarinas profesionales.

- 14:30 h Paseo Sierra de Atapuerca - itinerante

Pasacalles con música y danza oriental, amenizando la zona de tabernas.

- 16:30 - 19.30 h V Campamento Sierra de Atapuerca – Rio Arlanzón

Juegos cidianos. Propuesta lúdica para todas las edades que invita a vivir la experiencia del Medievo a través de distintas pruebas y juegos. de Formación y Empleo

Organiza, Molécula Escénica, Innovarte y Programa Mixto

- 17:00 h Plaza del Rey San Fernando y áreas del mercado

Apertura talleres artesanos. Talleres con demostraciones culinarias, de artesanía y oficios tradicionales de época medieval. Se ubicará además un mercado temático de recreación histórica con puestos de ropa y calzado medieval, armas, facsímiles, complementos y artículos especializados.

- 17:00 h Campamento Teatro Principal - Río Arlanzón

Exhibición de tiro con arco medieval acompañada de talleres didácticos. La actividad incluye prácticas abiertas al público, dirigidas tanto a niños como a adultos.

Organiza: Club Arco Cid Burgos.

- 17:00 h Plaza de San Juan

Competición de combate medieval grupal. Exhibición de combate medieval en modalidad melé, donde equipos enfrentados tratan de derribar a todos los rivales utilizando armas sin filo. La actividad estará supervisada por árbitros (marshalls) que garantizarán tanto el cumplimiento del reglamento como la seguridad de los combatientes.

Organiza: Bohurt Castilla.

- 17:00 h Patio del Monasterio de San Juan

Exposición de recreadores históricos. El patio del monasterio acoge una muestra de escribanía, juegos de mesa medievales, cota de malla, armamento, medicina y talleres artesanales.
La exposición se completa con un recorrido por la vestimenta en la Edad Media y con una charla ilustrada con demostraciones de combate con espada.

Organiza: Caballeros del Duero.

- 17:00 h Teatro Principal

Teatro itinerante: "La embajada de Bizancio". Representación teatral participativa en formato itinerante, con acompañamiento musical.

- 17:00 - 18:00 h Plaza Mayor

Taller de tiaras medievales. Actividad creativa para todos los públicos, dedicada a la elaboración de tiaras medievales.

- 17:30 h Plaza Mayor

Espectáculo de calle: "El santo". Representación teatral en la que un enigmático personaje irrumpe en la plaza para advertir a todos sobre el futuro que les aguarda.

- 17:30 h Teatro Principal

Cine: "El Cid". Proyección de la película El Cia (1961), dirigida por Anthony Mann y protagonizada por Charlton Heston y Sophia Loren. Apertura de puertas a partir de las 17:00 h. ® Invitaciones a partir del 27 de septiembre.

- 18:00 h Salón Rojo - Teatro Principal

Teatro humor: "Tuyo Cid". Espectáculo teatral de humor para todos los públicos con entrada gratuita, a partir de las 17:30 h y hasta completar el aforo.

- 18:00 h Plaza Mayor

Música. Músicos y bailarinas animaran la plaza con música de la época.

-18:00 h Museo de Burgos

Demostración de esgrima histórica. Exhibición de coreografías que recrean duelos y enfrentamientos, tanto aislados como integrados en combates escénicos. La demostración incluye el uso de diferentes tipos de armas, más allá de las tradicionales armas blancas. Esta modalidad, habitual en el ámbito teatral, cinematográfico y televisivo, acerca al público la técnica y el rigor de la esgrima histórica.

Organiza: CD Princesa Kristina de Noruega.

- 18:00 h Campamento Sierra de Atapuerca - Río Arlanzón

Torneo. Torneo ecuestre con 6 caballos, mostrando las diferentes técnicas de Torneo compuesto por las siguientes pruebas:
* Prueba de corte con espada
* Prueba de anillas con arma corta
* Prueba de anillas con arma larga
* Estafermo
* Prueba con azconas
* Bofordo
* Justas entre caballeros con puntas de rotura preparación de los équidos para la batalla y celebración de las lizas

- 18:30 h Campamento Teatro Principal - Río Arlanzón

Batalla infantil participativa. Actividad que acerca a los más pequeños a la vida en los campamentos medievales, con recreaciones de la vida castrense y combates singulares dirigidos por expertos en esgrima histórica y lucha medieval.

- 18:30 h Arco de Santa María

Danzas infantiles. Taller participativo de iniciación a las danzas medievales para niños y niñas.

- 19:00 h P Campamento Sierra de Atapuerca - Río Arlanzón

Exhibición de vuelo libre de aves rapaces. Charla sobre la importancia de estos animales dentro de nuestro ecosistema. Aula de educación medioambiental La cetreria en la Edad Media.

- 19:00 h Plaza Mayor

Cuentacuentos: "El santo". Narración dirigida al público infantil y familiar que rescata historias y tradiciones.

- 19:00 h Liana de Afuera

Taller de danzas medievales. Una propuesta para acercarse al ambiente festivo de la Edad Media a través de las danzas que formaban parte de la vida social de la época. Actividad abierta a todos los públicos.

- 19:30 h Salón Rojo - Teatro Principal

Teatro. Espectáculo teatral de humor con entrada gratuita, a partir de las 19:10 h y hasta completar aforo.

- 20:00 h Plaza Mayor

Espectáculo de magia para público infantil y familiar.

- 20:00 h Salida: Arco de Santa María

Pasacalles nocturno medieval. Las calles del centro histórico se llenarán de luz y sones medievales en un desfile itinerante que recupera el ambiente de las antiguas celebraciones populares.

- 20:30 h Plaza del Cid

Video mapping. "Estatua del Cid: forja de luz y leyenda. 70 años del Cid en Burgos".
Proyecciones sucesivas cada 10 minutos.

- 20:30 h Salida de la Llana de Afuera

Desfile "Antorchas en honor al Cid". Un recorrido solemne que evocará la memoria del Campeador en el corazón de la ciudad. El itinerario partirá de Llana de Afuera, para continuar por calle Diego Porcelos, calle Paloma y plaza Rey San Fernando, atravesando el Arco de Santa María y el puente de Santa María. Desde allí seguirá por la calle de Valladolid y el puente de San Pablo, hasta concluir en la emblemática plaza del Cid.

- 22:00 h Paseo del Espolón

Espectáculo nocturno: "El exilio de don Rodrigo". Puesta en escena con danzas, malabares de fuego, magia y música en vivo, en un formato participativo en torno al destierro del Cid.

DOMINGO 5 DE OCTUBRE

- 10:00 - 14:00 h Plaza de San Juan

Exhibición de combate medieval. Muestra participativa de combate medieval, abierta al público, en la que se explican y representan técnicas históricas de lucha con armas sin filo, llaves, zancadillas y golpes controlados. La actividad invita a la interacción con los asistentes, que podrán conocer de cerca las artes marciales medievales y participar en juegos didácticos y dinámicos. Organiza: Bohurt Castilla

- 10:30 h Monasterio de San Pedro de Cardeña

Visita guiada a la bodega románica de San Pedro de Cardeña. Duración aproximada: 25 minutos. Las visitas se harán en grupos de 30 personas. No es necesaria inscripción previa.

- 11:00 h Monasterio de San Juan

Exposición. Recreadores históricos. Muestra de escribanía, juegos de mesa medievales, cota de malla, armamento, medicina y talleres prácticos. Exposición sobre la vestimenta en a Edad Media y charla con demostración de combate medieval.

Organiza: Caballeros del Duero.

- 11:00 h Teatro Principal

Visitas guiadas. Recorrido por los campamentos que mostrará la vida castrense más allá del campo de batalla: la distribución, el cuidado de las armas, la alimentación de los soldados o la organización de las guardias. Punto de encuentro: caseta del Teatro Principal.

- 11:00 h P Salida desde Teatro Principal

Pasacalles. Jimena y las mujeres de su época.
Las damas nobles medievales cuidaban de la familia, administraban la casa y, en ausencia de sus esposos en guerras o cruzadas, asumían un papel esencial en la gestión del hogar y los dominios.

- 11:00 h Varias zonas

Apertura talleres artesanos. Talleres con demostraciones culinarias, de artesanía y oficios tradicionales de época medieval.

- 11:00 h Plaza Mayor

Apertura de la ludoteca infantil. Espacio de juegos y actividades para los más pequeños, con propuestas de inspiración medieval.

- 11:00 h Plaza Mayor

Música medieval en directo. Interpretación de piezas que evocan la atmósfera festiva de la época.

- 11:00h Plaza Mayor

Taller de cartografía Medieval: "La ruta del Cid". Actividad didáctica para niños y niñas, con mapas y técnicas de la cartografía medieval. Hasta las 13:00 h.

- 11:00 h Teatro principal. Campamento río Arlanzón

Tiro con arco. Exhibición de tiro con arco medieval acompañada de talleres didácticos. La actividad incluye prácticas abiertas al público, dirigidas tanto a niños como a adultos.

Organiza: Club Arco Cid Burgos.

- 12:00 h Zona paseo Sierra de Atapuerca / Campamento Río Arlanzón

Exposición de aves rapaces y Aula medioambiental. Espacio de educación medioambiental con exhibición de aves rapaces.

- 12:00 h Salida: Teatro Principal

Seres extraños intentan conquistar el Espolón. Teatro itinerante y participativo. Espectáculo con personajes fantásticos y sorprendentes, como orcos y brujas, que interactúan con el público durante el recorrido.

- 12:00 h Catedral de Burgos

Misa homenaje al Cid Campeador. Misa homenaje al Cid Campeador cuyos restos reposan en la nave central de la catedral de Burgos junto a su esposa doña Jimena. Participan autoridades, asociaciones, grupos medievales y la Coral del Camino - Hornillos del Camino (Burgos).

- 12:30 h Zona paseo Sierra de Atapuerca / Campamento Río Arlanzón

Juegos cidianos. Propuesta lúdica para todas las edades que invita a vivir la experiencia del Medievo a través de distintas pruebas y juegos.
Organiza: Molécula Escénica, Innovarte y Programa Mixto de Formación y Empleo.

- 12:30 h Itinerante

Teatro de calle participativo. Representaciones abiertas al público, con guiños a la vida y costumbres medievales.

- 12:30 h Paseo de Atapuerca

Espectáculo de magia. Propuesta familiar que recupera el arte de la ilusión en clave medieval.

- 12:30 h Por el mercado

Música. Actuaciones en directo que ambientan las calles con sonidos de la época.

- 13:00 h Llana de afuera

Taller de danza a cargo de MªÁngeles Saiz y el grupo Danzaria.

- 13:00 h Campamento Teatro Principal - Río Arlanzón

Batalla infantil.

- 13:00h Paseo Sierra de Atapuerca, campamento río Arlanzón

Torneo. Torneo ecuestre con 6 caballos, mostrando las diferentes técnicas de Torneo compuesto por las siguientes pruebas:
* Prueba de corte con espada
* Prueba de anillas con arma corta
* Prueba de anillas con arma larga
* Estafermo
* Prueba con azconas
* Bofordo
* Justas entre caballeros con puntas de rotura preparación de los équidos para la batalla y celebración de las lizas

- 14:00 h Zona paseo Sierra de Atapuerca / Campamento Río Arlanzón

Exhibición. Aves rapaces. Exhibición de vuelo libre de aves rapaces, acompañada de un aula de educación medioambiental y una charla sobre la importancia de estas especies en el equilibrio de nuestro ecosistema.

- 14:00 h Itinerante

Teatro de títeres. "Las cruzadas". Animación itinerante con música y danzas que acompañan el recorrido por el mercado medieval.

- 14:00 h Itinerante

Música y danza. Por el mercado.

- 14:00 h Itinerante

Criaturas extrañas en el mercado. Animación itinerante con la presencia de criaturas fantásticas y personajes misteriosos que sorprenden e interactúan con el público a lo largo del mercado medieval.

- 14:30 h Paseo Sierra de Atapuerca

Paella del Cid. Elaboración gastronómica solidaria en colaboración con la Federación de Hostelería de Burgos, ACOREBU y la dirección del chef valenciano Raúl Magraner. La cita contará con un fin benéfico ya que los fondos recaudados se destinarán a los vecinos de Paiporta afectados por la DANA gracias a la iniciativa de la hermandad de Caballeros de Hijosdalgo de Río Ubierna e Infanzones de Vivar.

- 17:00 h Teatro Principal

Pasacalles. "La señora del bosque". Espectáculo itinerante con magia, malabares, música, danza y comedia que anima al público a disfrutar del mercado y de la Semana Cidiana.

- 17:00 h Teatro Principal, Salón Rojo

Taller inmersivo musical para familias. Escuela de música Yoglar en colaboración con la Asociación Ego Ruderico. Un niño acompañado de un adulto. Aforo limitado. Se realizarán 2 pases.

- 17:30 hPaseo Sierra de Atapuerca

Música y danza en vivo.

- 17:30 h Zona Campamento Sierra de Atapuerca – Río Arlanzón

Exposición de aves rapaces y aula medioambiental. Aula de educación medioambiental.

- 18:00 h Campamento Sierra de Atapuerca - Río Arlanzón

Representación de "La leyenda de la patada del Cid". Público familiar. Asociación Ego Ruderico. Se realizarán 2 pases.

- 18:30 h Campamento Teatro Principal - Río Arlanzón

Batalla infantil.

- 18:30 h Paseo Sierra de Atapuerca

Música.

- 18:30 h Varias zonas

Espectáculo música y danza en vivo. Actuaciones que combinan música y danza para ambientar y animar la Semana Cidiana.

- 19:00 h Paseo Sierra de Atapuerca

Teatro: "Fantasía itinerante". Espectáculo de teatro callejero con personajes fantásticos que recorren el espacio de Atapuerca e interactúan con el público.

- 19:00 h Plaza mayor

Cuentacuentos. "El sueño del santo". Narración dirigida al público infantil y familiar que rescata historias y tradiciones.

- 19:00 h Paseo del Espolón

Malabaristas por el mercado. Animación itinerante con malabares y juegos visuales que sorprenden y divierten a lo largo del mercado medieval.

- 20:00 h Plaza Mayor

Espectáculo de magia. Teatro itinerante con un mago heredero de la tradición de cómicos ambulantes, que sorprende al público con trucos a pocos metros de distancia, en constante interacción y con técnicas históricamente documentadas.

- 21:00 h Paseo del Espolón

Espectáculo de clausura. "La visita de los ancestros". Gran cierre de la Semana Cidiana con un espectáculo lleno de música, teatro y simbolismo, que evoca la memoria de los ancestros y despide las celebraciones en un ambiente festivo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad