Burgos no ha registrado por vigésima jornada consecutiva ningún nuevo caso por PCR positivo con síntomas por Covid-19 en las últimas 24 horas, (1 con la nueva estrategia), manteniendo la cifra de 2.137 casos en la provincia confirmados por PCR, según ha avanzado la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León. Además, el número de fallecidos en Burgos se sitúa en 215, (no ha habido fallecidos en las úlitmas 24 horas en hospitales), mientras que el número de altas alcanza las 961, una más que el día anterior.
En Castilla y León, se han contabilizado 6 nuevos casos en las últimas 24 horas, (29 con la nueva estrategia), lo que eleva la cifra total a 19.808 casos confirmados por PCR. Hay 2.045 fallecidos y se contabilizan 8.461 personas dadas de alta.
Datos en las residencias de mayores
La Junta de Castilla y León ha hecho públicos los datos correspondientres a este viernes, 19 de junio, de las persomas que están en residencias de mayores, centros de discapacitados y pisos tutelados de la provincia de Burgos.
Actualmente, 171 personas han fallecido por Covid-19 confirmado y 109 los han hecho con síntomas conmpatibles con la enfermedad. No ha habido fallecimientos en las residencias de Burgos en las últimas 24 horas.
Existen 1.022 personas con coronavirus confirmado y 1.006 han superado la enfermedad, mientras que hay 1 persona que permanece aislada con síntomas compatibles y 32 se encuentran en aislamiento preventivo con síntomas.
Los planes de respuesta asistencial en el sistema de salud castellano y leonés, tras la Declaración del Estado de Alarma por parte del Gobierno de la Nación y la evolución epidemiológica y asistencial de la pandemia, han ido adaptándose en atención a las circunstancias en cada área sanitaria; esto supone condicionantes en la asistencia ciudadana en cada fase de la desescalada, asegurando en todo momento actividades básicas, como la atención de urgencias, en UCI, coronarias, oncología, hospital de día, cirugías urgentes.
En Atención Primaria la accesibilidad de los usuarios a la asistencia programada no urgente y a demanda se realiza vía telefónica o telemática, de manera que los solicitantes son contactados telefónicamente por los profesionales sanitarios para atenderles y valorar si es necesario o no que el paciente acuda a dependencias asistenciales o si la consulta puede resolverse a través de esa llamada.
Por ello y para la mejor gestión de esas citas desde Atención Primaria, es fundamental que los datos de contacto de los ciudadanos estén actualizados; con este fin está disponible, tanto a través de la app 'Sacyl Conecta' como en la web de Salud Castilla y León ( https://covidapps.saludcastillayleon.es/COVI/datos-contacto ), la opción para modificar el número de teléfono y el correo electrónico.
La antigua app 'Sacyl Citas' ya no está operativa, por lo que la recomendación es sustituirla por la aplicación 'Sacyl Conecta', accesible de forma gratuita desde Android e IOS.
22:24
18:53