CULTURA

Vox cuestiona que la precipitada organización del concierto de Tom Jones no responda a una estrategia de ciudad

TOM-JONES-BUENA
Redacción BurgosNoticias 
14/03/2022 - 11:12h.

El grupo municipal de Vox considera que el concierto que el artista Tom Jones ofrecerá el próximo 28 de junio en Burgos enmarcado en las Fiestas de San Pedro, no corresponde a una estrategia organizada para situar a Burgos como referente cultural en España, sino que es una ocurrencia más de la que además, falta información.

El portavoz de esta formación, Ángel Martín ha indicado que aún estando de acuerdo en que vengan a Burgos artistas del prestigio de Tom Jones, de este concierto se sabe poco, excepto que ya se están vendiendo las entradas, pero aparte de no haber ningún expediente en la Gerencia de Cultura, tampoco se conoce con exactitud quién lo organiza lo que indica que esta actividad no se incluye dentro de una iniciativa o estrategia de ciudad para colocar a Burgos dentro del panorama nacional en esta coyuntura.

Martín se pregunta si es acertado traer un cantante tan famoso para que sólo puedan asistir 4.000 personas, de las que 1.000 o 1.500 vendrían de fuera de nuestra ciudad. Además, hay que tener en cuenta que el Ayuntamiento tiene que hacerse cargo de la ubicación, instalar la infraestructura técnica del concierto, aportar a mayores otros 25.000 euros a los que hay que habría que sumar el coste por contratar a Tom Jones, cifrado en 190.000 euros.

Sostiene Martín que realizar un desembolso cercano a los 280.000 euros para que acudan sólo 4.000 personas le parece desproporcionado cuando si se hubiera realizado de otra manera el tirón de Tom Jones en Burgos podría haber sido más elevado.

Vox considera que hubiera sido más acertado hacer el concierto en un recinto mayor, al aire libre, sin cobrar entrada, y asumiendo el Ayuntamiento todo el coste, lo que podría haber atraído más visitantes de fuera y hubiese sido un reclamo turístico de primer nivel, antes de añadir que podría organizarlo la Sociedad Promueve Burgos.

Martín pone en cuestión el precio de las 4.000 entradas que oscilan entre los 50 euros la más barata y 90 euros la más cara. Sostiene que son pocas entradas para un artista como Tom Jones y su coste es prohibitivo para muchos bolsillos, ya que muchos burgaleses tendrán que pensar en cómo llenar el depósito de gasolina ante el alza desmesurada de los combustibles. Se pregunta Vox, si éste es el Gobierno de Progreso.

Asimismo, y con respecto al campo de rugby de San Amaro dónde se va a realizar el concierto, Martín asegura que no existe ningún informe que avale que esa instalación es la adecuada para acoger un evento de estas características. Recuerda que es un campo de hierba artificial utilizado por dos equipos de primer nivel, no se sabe cómo va a quedar ese césped después de utilizarse y qué podría ocurrir si cae un colilla sobre él. Muchas dudas, ningún informe favorable y el campo que se tiene que homologar, y mientras tanto las entradas que siguen vendiéndose.

A Vox le parecería adecuado que dentro del convenio de cesión del estadio del Plantío al Burgos CF, y como tiene la posibilidad de utilizar el campo durante algunos días, se podría aprovechar la ocasión para celebrar allí el concierto y contar con la presencia de entre 8.000 y 10.000 personas.

Martín entronca este hecho con la necesidad que tiene Burgos de contar con un recinto ferial permanente para precisamente poder acoger conciertos como éste y ha vuelto a reiterar que los depósitos de CLH no es el lugar adecuado para una dotación de estas características.

Vox no entiende la forma de proceder de el Equipo de Gobierno y considera que este concierto es una muestra más de que todo se basa en una ocurrencia tras otra.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad