La Agencia Estatal de Meteorología ha presentado el informe correspondiente al periodo entre junio y septiembre destacando además que la temperatura media ha sido de 22,9º lo que significa el periodo más cálido con 2,3º superior a todos los registros existentes.
Destaca sobre todo el mes de julio que ha batido todos los records, no solo de temperaturas sino también de olas de calor y de periodos continuados de las mismas.
En cuanto a precipitaciones el déficit ha sido del 40% sobre lo normal, con muchas tormentas, destacando las secas, que han propiciado un buen número de incendios.
Por lo que a los datos de Burgos se refiere la temperatura media ha sido de 20,9º, ligeramente por debajo de la del año 2003 que es cuando se contabilizó el mayor registro. Como dato curioso, Burgos ha sido la única capital de toda Castilla y León que no ha batido ese record negativo, por 9 décimas.
Asimismo, Burgos ha registrado este verano dos episodios de ola de calor con 13 días, también junto a Segovia donde menos casos de este tipo se han producido.
En cuanto a las lluvias, este verano sólo han caído en Burgos 30 litros por metro cuadrado, frente a la media del periodo 1981-2010 que fue de 71 litros.
El día que los burgaleses pasamos más calor fue el 18 de julio cuando se alcanzaron los 39,3, que si es un nuevo record al respecto.
Las predicciones para la próxima semana son que las precipitaciones serán superiores a lo normal, lo que conlleva también que las temperaturas sean algo más bajas para esa época del año.
Si vamos más lejos, según la AEMET, el otoño se prevé cálido y seco, sin descartar que el invierno sea más lluvioso de lo habitual.
00:31
19:37