MUNICIPAL

Un informe desvela que las obras de la Plaza Santiago "se ejecutaron de forma correcta" y que las goteras "se deben a fricciones entre los forjados"

plaza santiago gamonal
Redacción BurgosNoticias 
13/12/2022 - 12:46h.

Las obras de la Plaza Santiago se ejecutaron de forma correcta y las goteras que se producen se deben a movimientos existentes entre los paños del forjado original y el nuevo, según se desprende de las conclusiones del informe independiente encargado por el Equipo de Gobierno a la Universidad de Burgos, y que ha dado conocer el concejal de Urbanismo, Daniel Garabito.

En este sentido, ha señalado que las conclusiones del documento se han establecido tras la realización de varias catas en la plaza y de una monitorización de la estructura que se ha llevado a cabo durante los meses de septiembre y octubre.

Al respecto, las conclusiones del informe revelan que la Plaza tiene movimientos horizontales de origen térmico que provocan a su vez fricciones entre el forjado original y el nuevo. Asimismo, esta circunstancia evidencia movimientos entre los paños 2 y 5 de los forjados que son los causantes de las goteras en los garajes de la Plaza.

De este modo, Garabito sostiene que el problema de las filtraciones está bajo la superficie, en los movimientos del forjado original, por lo que ha fallado las telas de impermeabilización entre los paños.

El informe desvela que las dilataciones de los paños del forjado provocan las fisuras en el pavimento de la Plaza, pero que no tienen impacto en su estructura. Es decir, que las fisuras que se aprecian en el suelo de la Plaza no provocan las goteras, como aparentemente se podría creer.

Otra conclusión refleja que el cambio de pavimento de asfalto fundido a mezcla bituminosa en caliente que es lo que se dispuso finalmente, no tiene influencia alguna en las filtraciones del garaje, lo que avala la teoría de los técnicos municipales y de los promotores del proyecto, porque el pavimento no tiene función impermeabilizante, sino la lámina que está debajo y ésta sí funciona de forma correcta.

Asimismo, el informe sostiene que ninguno de los parámetros analizados hace pensar que existan fallos en la ejecución de las obras,  es más "todo hace indicar la obra se ha ejecutado correctamente".

Aún así, Garabito constata que en la actualidad hay hasta tres goteras en el anillo central de la Plaza, y por lo tanto el Ayuntamiento de Burgos no ha ejecutado por completo la sentencia de esta obra y hay que arreglar estas goteras de forma definitiva.

El edil de Urbanismo asume como propia la responsabilidad para solventar estas filtraciones y el compromiso del Equipo de Gobierno para arreglar estas goteras en los próximo meses.

En cuanto a los próximos pasos que hay que realizar, Garabito indica que para arreglar estas goteras se actuará en puntos concretos de la Plaza, por lo que no será necesario levantar toda la superficie de la misma, antes de añadir que trabajarán también para que el aspecto final de la estructura sea el más satisfactorio posible.

En cuanto al pago de los trabajos, Garabito indica que el informe deja poco margen de maniobra para reclamar responsabilidades a la empresa, por lo que si el Ayuntamiento tuviera que sufragar estas obras que podrían rondar los 100.000 euros, intentaría pagar menos importe que por el que fue licitado el proyecto original, que fue de 1,7 ME.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad