El Servicio de Autobuses Urbanos de Burgos ha contabilizado durante el pasado año 2022 un total de 10,912.406 viajeros, lo que supone un aumento del 23% con respecto al año 2021 que arrojó una cifra de 8,842.000 pasajeros, según ha manifestado el concejal de Movilidad, Levi Moreno durante la presentación el balance del Servicio en el pasado ejercicio.
En este sentido, se ha mostrado satisfecho con estas cifras, ya que el objetivo a comienzos del año era superar los 10 millones de usuarios, algo que se ha conseguido, y que indican que poco se van alcanzando las cifras de viajeros prepandemia de los años 2017 ó 2018, tras sufrir el Servicio una caída drástica desde marzo de 2020 cuando estalló la crisis sanitaria..
Levi Moreno ha relatado que durante los meses de marzo, octubre, noviembre y diciembre se superó el millón de viajeros, siendo el 16 de diciembre el día del año que más gente utilizó el autobús con un total de 47.371 personas.
En cuanto a la demanda de las líneas, un año más, la línea 1 (Gamonal-Arlanzón) ha sido con mucha diferencia la más utilizada con un total de 2,670.000 viajeros lo que supone un 24,48% del total. La segunda más utilizada es la número 5 (Barrio del Pilar- Universidad-Hospital-Barrio de Vistalegre) con más de 1,150.000 viajeros, lo que supone el 10,55%.
En tercer lugar de demanda, se colocó la línea 3 que conecta Villalonquéjar con el HUBU y Vista Alegre y en cuarta posición la línea 2, que conecta la Carretera de Arcos con la Estación de Ferrocarril.
El edil de Movilidad, ha valorado de forma positiva el funcionamiento de la línea Circular que ha sido utilizada durante el pasado año por 450.000 viajeros, lo que representa un 4% de la cifra global.
Asimismo, ha destacado que durante esta legislatura se han construido más 100 paradas accesibles, se ha reforzado la señalización de los puntos triangulares y se han comprado cinco nuevos autobuses cada año.
Además, ha puesto en valor la prórroga de la reducción del precio del billete del autobús que hasta el 30 de junio pasa a costar 24 céntimos, por lo que ha animado a los ciudadanos a utilizar el transporte público para contribuir a tener una ciudad más sostenible.
Una vez que se han rebasado este año los 10 millones de viajeros, Levi Moreno espera que en 2023 se puedan superar los 12 millones de usuarios para llegar a cifras prepandemia, cuando en 2019 se sobrepasaron los 13 millones de pasajeros.
Para ello, espera que ayude a lograr este objetivo, la finalización de la obligatoriedad de la mascarillas en los autobuses, los nuevos vehículos que se van a seguir comprando y la reducción del precio en el abono de transportes.
00:31
19:37