El concejal socialista, Daniel Garabito ha pedido al Equipo de Gobierno que agilice la aprobación de los pliegos de las obras del cauce de las aguas subterráneas de Villatoro, que acumulan un notable retraso de varios años y que siguen causando problemas a los vecinos de este barrio burgalés.
En este sentido, considera que como todavía no se ha dado luz verde a los pliegos, dudan de que las obras puedan comenzar a partir de agosto del próximo año.
Sostiene que los plazos en Urbanismo llevan su tiempo, por lo que si se aprueban los pliegos en enero o febrero del 2024, y entre marzo y julio es el plazo para adjudicar la obra, se llegaría muy justo para iniciar los trabajos, respetando los plazos que marca la Confederación Hidrográfica del Duero para este tipo de intervenciones.
En este sentido, ha constatado que los vecinos como ya expresaron la anterior legislatura, están muy descontentos y sostiene que ahora demuestren la misma indignación porque el proyecto no avanza.
En otro orden de cosas, se ha preguntado qué hace el Ayuntamiento con la modificación de cuatro millones de metros cuadrados parta generar suelo industrial en el Centro de Actividades Económicas en el entorno del aeropuerto.
Ha indicado que era un expediente que se debería haber aprobado en el pasado mes de mayo o junio de este año, pero en la actualidad está pendiente de recibir un documento de Medio Ambiente y otros trámites, por lo que su aprobación inicial se dilataría hasta febrero o marzo del año que viene. Sostiene que hay que darse prisa en este proyecto de ciudad para poder ofrecer suelo industrial en Burgos a todos los interesados, ya que de lo contrario, se tendría que renunciar a estas empresas
Garabito sostiene que los Consejos de Urbanismo se celebran casi vacíos de contenido y pide al Equipo de Gobierno que de salida los expedientes que estaban preparados en la anterior legislatura y a los que les falta la aprobación definitiva. Ha puesto el ejemplo de la urbanización de San Cristóbal, cuya obra está adjudicada pero queda desde hace varios meses adjudicársela a la dirección de obra. Para ello, se ha pedido una prórroga para hacer la obra, pero se teme que como no se agilicen los pasos, no se llegará a tiempo al año que viene para ejecutar esta urbanización .
Lo mismo ocurre, según Garabito, con el expediente de los contenedores soterrados que tienen caso 300.000 euros de Fondos Europeos.
Asimismo, se ha referido a la paralización que sufre el expediente de ejecución subsidiaria del vallado de la zona del V-2 en el entorno de Villímar, que no se urbanizó del todo y que genera inseguridad por falta de tapas de alcantarilla. En teoría la Junta de Compensación se iba a encargar del proyecto, pero han pasado seis meses y nada se sabe, al igual que con la rotonda de Juan Ramón Jiménez, cuyo proyecto estaba casi concluido para poder licitar la obra, pero a día de hoy, el Equipo de Gobierno desconoce lo que quiere hacer.
Lo que sí se ha aprobado de forma definitiva en la Gerencia de Urbanismo, ha sido el estudio de Detalle de una parcela industrial de 130.000 metros cuadrados en el polígono Industrial Gamonal - Villímar para la promoción de naves nido y actividades logísticas.
17:28
12:16