PROVINCIA

El Grupo Popular Provincial de Burgos presentará una moción ante la nueva reforma de la PAC

angel ibañez, inmaculada sierra y ramiro ibañez

Los populares critican el recorte presupuestario y advierten del riesgo de desigualdad entre comunidades con la nueva propuesta europea

Jorge Fernández
31/07/2025 - 12:43h.

El Grupo Popular en la Diputación Provincial de Burgos presentará una moción en relación con el nuevo marco financiero plurianual (2028-2034) y la reforma de la Política Agrícola Común, presentada el pasado 16 de julio y que, según el partido, ha encendido las alarmas en el campo de Castilla y León.

El coordinador provincial del Partido Popular de Burgos, Ángel Ibáñez, ha mostrado su rechazo a varios aspectos de la propuesta, como el recorte presupuestario de la PAC, que podría suponer una reducción del 20 al 30 %, o la integración de los fondos FEAGA y FEADER en un único organismo gestionado por cada Estado. "Con el Gobierno actual, esta medida podría provocar desigualdades entre comunidades autónomas y una pérdida de liderazgo de nuestro país en esta materia", ha señalado.

Ibáñez ha subrayado además la importancia de priorizar al agricultor profesional, motivo por el que se opone a la degresividad en las ayudas a la renta y a los límites máximos por beneficiario.

Por su parte, la portavoz del Grupo Popular en la Diputación, Inmaculada Sierra, ha alertado del riesgo de una competencia desleal entre agricultores europeos con esta reforma, y ha instado a la Junta a exigir al Gobierno de España una posición clara de rechazo a la pérdida de fondos destinados a la PAC, reclamando que se mantenga la dotación del periodo 2021-2027.

Asimismo, ha defendido la necesidad de conservar los pilares FEAGA y FEADER tal y como están actualmente, abogar por una PAC centrada en el agricultor profesional y respaldar una reforma que siga siendo un instrumento clave para el desarrollo económico, social y territorial de municipios y provincias.

En cuanto a presentar una moción ante una medida en la que el Grupo Popular Europeo cuenta con mayoría, Ibáñez ha subrayado que cada Estado miembro debe defender sus propios intereses. "Esto no es una cuestión de partidos, sino de Estados", ha afirmado.

También ha descartado cualquier posible desencuentro con el PP europeo, ya que, en su opinión, lo que se está pidiendo responde a criterios lógicos y a las ideas que el partido ha defendido desde el inicio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad