PROVINCIA

Cuenta atrás para la inauguración del Museo Carlo Simi Sad Hill en Covarrubias

MUSEO SAD HILL
Redacción BurgosNoticias 
25/08/2025 - 13:28h.

La Asociación Cultural Carlo Simi anuncia que faltan escasas semanas para la inauguración del Museo Carlo Simi - Sad Hill, un espacio dedicado a honrar la obra del genio italiano que, a través de su arte, forjó leyendas del cine.

Simi no sólo diseñó escenarios inolvidables, como el cementerio de Sad Hill, enclave del épico duelo final de "El bueno, el feo y el malo", sino que también, con su vestuario, dio vida a algunos de los personajes más icónicos de la pantalla. Fue él quien moldeó la imagen atemporal del Hombre Sin Nombre (Clint Eastwood), con su poncho desgastado y sombrero de ala ancha, un look que se convirtió en sinónimo del western. También vistió al indómito Keoma (Franco Nero), fusionando lo tribal con lo clásico para crear un héroe inolvidable, y dotó de elegancia y fuerza a Jill McBain (Claudia Cardinale) en "Hasta que llegó su hora", convirtiéndola en un símbolo de sensualidad y poder.

Su talento trascendió géneros, dejando huella incluso en referentes muy conocidos para la cultura española, como en "California" (1977), donde vistió a Miguel Bosé y a su hermana Paola Dominguín Bosé, demostrando su versatilidad.

La obra de Carlo Simi encontrará su hogar en tierras burgalesas, concretamente en la emblemática villa de Covarrubias, todo ello gracias a la labor realizada por el colectivo burgalés. Este proyecto, recibió el decidido apoyo del Ayuntamiento de Covarrubias, quien ha mostrado un absoluto compromiso con el mismo, colaborando en hacer realidad esta iniciativa. Asimismo, cuenta con el valioso respaldo académico de la Universidad de Burgos, que aportará su conocimiento especializado.

Apoyo institucional: la Junta de Castilla y León y la Diputación de Burgos han demostrado igualmente su firme compromiso, respaldando con determinación —y financiando a partes iguales— la iniciativa impulsada por la Asociación Cultural Carlo Simi. Gracias a este apoyo unánime, el proyecto avanza con notable dinamismo hacia su culminación dentro del plazo previsto.

Pero el alcance trasciende lo local, habiendo despertado el interés de instituciones internacionales, recibiendo apoyos significativos de entidades y asociaciones como las que detallaremos a continuación y que han reconocido el valor transnacional de preservar el legado de Simi a través del trabajo desarrollado por el colectivo burgalés.

La colaboración entre lo público, lo académico y lo internacional convierte a este proyecto nacido de un grupo de apasionados al cine, en un modelo de cooperación cultural, situando a Covarrubias, Burgos —y a España— en el mapa global del patrimonio cinematográfico.

Dada la proximidad de la fecha de inauguración, a finales del pasado mes de julio, el presidente de la A.C. Carlo Simi, Joseba del Valle, se desplazó personalmente a Roma (Italia) con el objetivo de concretar cuestiones relativas a la inauguración del museo junto a la familia de Carlo Simi y, a su vez, consolidar de manera presencial el convenio firmado hace escasas semanas con el prestigioso Centro Sperimentale di Cinematografia de Roma, todo un referente europeo en el sector cinematográfico. Dicho acuerdo permitirá, además de exhibir el material original del archivo personal de Simi en el museo burgalés, recuperar material original inédito del rodaje de "El bueno, el feo y el malo", archivado en dicha institución, entre el de otros numerosos films en los que trabajó.

Acuerdos internacionales y legado cinematográfico

En línea con la puesta en valor de los sets de rodaje creados por Simi en Burgos, la A.C. Carlo Simi —iniciativa sin ánimo de lucro y siempre abierta a colaboraciones— ha sellado un nuevo acuerdo, en este caso con la asociación Italiana Camposecco Far West, dedicada igualmente a preservar el legado cinematográfico. Camposecco es el nombre de una localización icónica del cine italiano situada en plena naturaleza, a 1200 metros de altitud a escasa una hora en coche al este de Roma, lugar donde se rodaron más de 60 películas, entre ellas numerosos Spaghetti Westerns.

Según palabras de Alberto Corridori, presidente de Camposecco Far West:
"Esta colaboración nos ha acercado aún más al rico patrimonio cultural español, forjando una profunda amistad y un fuerte vínculo con Joseba del Valle, miembro histórico del grupo de restauración de Sad Hill y promotor del futuro museo Carlo Simi-Sad Hill. Nos sentimos profundamente honrados de trabajar con cinéfilos como él y el resto de su equipo, y de que nuestra pasión trascienda Italia para arraigarse en España, donde la protección de lugares tan emblemáticos nace del corazón."

El acuerdo se formalizó en Camposecco, un lugar sagrado para el cine y ante la presencia de una leyenda del séptimo arte: el maestro Eugenio Alabiso. Reconocido como uno de los grandes montadores de la historia del cine, Alabiso —cuya genialidad dio forma a secuencias inmortales como el icónico duelo de "El bueno, el feo y el malo"— no solo fue testigo de este momento, sino que anunció con entusiasmo que será el primero en cruzar las puertas del futuro museo en honor a Carlo Simi.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad