6 de mayo

Burgos acoge el programa ‘Disfruteando en familia’ para fomentar el consumo de frutas y hortalizas

Esta propuesta, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Burgos, reunirá al alumnado de 3º y 4º de primaria el próximo 6 de mayo en el Monasterio de San Juan. Se espera que asistan 120 personas.

Redacción BurgosNoticias 
05/05/2017 - 12:03h.

La Junta de Castilla y León ha puesto en marcha la iniciativa 'Disfruteando en familia', una medida de acompañamiento del programa de consumo de frutas y hortalizas en las escuelas de Castilla y León. Se trata de una jornada lúdica dirigida a las familias, con los objetivos de aumentar el consumo de fruta y hortalizas y de fomentar la actividad física en la población infantil.

En estas jornadas participan las consejerías de Agricultura y Ganadería, Sanidad y Educación, con la colaboración de distintas entidades locales. El 6 de mayo, con la colaboración del Ayuntamiento de Burgos, se celebrará de 11.00 a 14.00 horas en el Monasterio de San Juan la edición de 'Disfruteando en familia' en Burgos, a la que asistirán 120 personas.

'Disfruteando en familia' es una actividad docente con carácter participativo y lúdico, en la que los alumnos de 3º y 4º de primaria de aquellos centros adheridos al programa de consumo de frutas y hortalizas podrán acudir acompañados de sus madres y padres.

En años anteriores, las medidas de acompañamiento de este programa han estado dirigidas sólo al alumnado, pero, dado que los padres y las madres ejercen un papel fundamental para lograr que aumente el consumo de frutas y hortalizas y que se adopten hábitos saludables en el contexto familiar, es necesario incluir también medidas dirigidas a las familias, tales como las que se proponen con estas jornadas lúdicas.

En la sesión se realizarán actividades divertidas para todos los asistentes, orientadas a presentar las frutas y hortalizas de una manera más atractiva para su consumo; también habrá actividades físicas (juegos, bailes, ginkana) para fomentar los hábitos saludables.

Alimentación y hábitos saludables

La alimentación es muy importante para un buen crecimiento y desarrollo en la infancia, etapa en la que se forman los hábitos alimentarios. Una alimentación saludable incluye una amplia variedad de alimentos, principalmente de origen vegetal, que aporten todas las sustancias nutritivas necesarias para mantener y conservar una buena salud en todas las etapas de la vida. Se recomienda el consumo de al menos 5 raciones al día entre frutas y hortalizas, 3 de frutas y 2 de hortalizas, para seguir una alimentación saludable.

Conviene tener presente que el consumo habitual de al menos 5 raciones diarias entre frutas y hortalizas reduce el riesgo de sufrir enfermedades como la diabetes, la obesidad, las enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer, entre otras.

Según el estudio de seguimiento y evaluación del programa de consumo de frutas y hortalizas en las escuelas de Castilla y León 2015-16, el 89 % de los padres y las madres afirmaron que sus hijas e hijos no toman hortalizas dos a tres veces al día, la cantidad recomendada para seguir una alimentación saludable.

Según este mismo estudio, el 57% de los padres y las madres cree que sus hijas e hijos consumen suficientes frutas y hortalizas, pero el 42% de ellos sólo consumen verduras dos o tres veces por semana. Estos datos revelan que un muy elevado porcentaje de niños y niñas no siguen una alimentación saludable y que una proporción importante de los padres y las madres creen que sus hijas e hijos se alimentan saludablemente, cuando en realidad no es así.

Por otra parte, según los últimos datos disponibles de la Encuesta Nacional de Salud 2011-2012, en conjunto, un 26,4 % de la población de 2 a 17 años padece obesidad o sobrepeso en nuestra comunidad y el 22,1% de la población con menos de 15 años de Castilla y León se declara sedentaria, el 26,4% de las niñas y el 18,1% de los niños.

Es por todo ello que actuaciones educativas dirigidas a las familias, como las que se realizan en las jornadas de 'Disfruteando en familia', son muy importantes para ayudar a que las familias adopten unos hábitos saludables que ayuden a promover la salud y prevenir las enfermedades.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad