El ciclo Música Callada, que organiza la Mancomunidad Encuentro de Caminos con el apoyo de la Diputación Provincial de Burgos y que este año cumple su IX edición, tiene entre sus objetivos la promoción del Patrimonio de la Mancomunidad a través de la celebración de conciertos de música de cámara de alta calidad, según ha señalado que presidente de la Institución Provincial, Borja Suárez.
Esta unión entre Patrimonio y música ha animado a la organización a contar también con otras disciplinas artísticas además de la interpretación musical, como son la escultura la pintura, la danza y la composición musical vinculada con creadores de nuestra provincia.
Así el escultor Óscar Martín, el pintor Ismael Alí de Unzaga, Javier Pérez de Arévalo y el ballet contemporáneo de Burgos serán protagonistas también del ciclo en una cuidada unión de música, escultura, pintura, composición, danza, arquitectura y patrimonio.
La escultura titulada San Benito, forma parte de la colección de 6 obras que el autor, Óscar Martín va a tener expuestas durante el ciclo de conciertos. La obra de 450 cm de altura, realizada en fundición en Bronce, está formada por 8 piezas ensambladas, con estructura interna de acero inoxidable.
Según ha explicado el autor "San Benito es una escultura de fuerte carga espiritual y simbólica, inspirada en la figura de San Benito de Nursia, fundador del monacato occidental y patrón de Europa".
La figura vertical recuerda a un ciprés, árbol asociado a lo eterno, al duelo sagrado y a la contemplación. En lugar de rostro, el monje presenta un espejo pulido, pero no un espejo fiel: quien se acerca se ve reflejado al revés. Este gesto escultórico no es una provocación visual, sino una experiencia simbólica. "El rostro que no es rostro, convierte al monje en presencia viva, sin ego, sin individualidad, disponible para reflejar lo esencial de quien lo contempla", ha añadido Martín.
13:06
12:51